Archivo de la categoría: Otras materias

Sistema Sanitario Español: Funcionamiento, Prestaciones y Clínica Dental

El Sistema Sanitario Español

La Constitución Española (1978) reconoce el derecho a la protección de la salud. Es competencia de los poderes públicos velar por la salud de los ciudadanos, garantizando la prestación de servicios sanitarios a la población.

Sistema Sanitario: Estructura y Funcionamiento

El sistema sanitario es el conjunto de organismos y recursos destinados a atender y dar respuesta a las necesidades de la población en materia de salud. Incluye tanto la sanidad privada como la Sigue leyendo

Técnicas de Separación Gingival e Impresiones Dentales: Procedimientos y Materiales

Separación Gingival

1. ¿Cuándo se necesita manipular los tejidos gingivales y por qué?

Se necesita manipular los tejidos gingivales cuando los márgenes de las preparaciones de los pilares están subgingivales o muy cerca de dichos tejidos. Si estuviesen supragingivales, no sería necesario. Se hace ya que se necesita una copia fiel y se debe desplazar el tejido adyacente horizontal y verticalmente para crear un espacio visible entre la encía y el diente.

2. ¿Qué es la separación gingival?

Es Sigue leyendo

Laca Urushi: Arte, Conservación y Restauración

He decidido comentar el concepto Urushi, ya que ha sido muy enriquecedor para mí por la información relevante que he encontrado. Mi conocimiento sobre las lacas, su conservación y restauración era escaso, porque es un material al que no estamos acostumbrados, como puede ser un metal o una piedra.

Origen y Características del Urushi

Este material, tan desconocido en Occidente, ha llegado a nosotros procedente de excavaciones arqueológicas en Japón y China, y datan del siglo IV a.C.

La laca se Sigue leyendo

Estrategias Efectivas para la Seguridad y Salud en el Trabajo

1. ¿Cuál es la manera más fácil e inteligente de proteger una máquina?

R: La manera más fácil e inteligente de proteger una máquina es no utilizar protección física alguna, sino diseñar la máquina o la operación de forma que las piezas peligrosas estén colocadas donde nadie esté expuesto al peligro.

2. Escriba en una tablita los límites de tolerancia máximos admitidos en los lugares de trabajo sin el empleo de dispositivos personales, tales como: tapones, cascos, auriculares, etc. Sigue leyendo

Planificación Territorial y Urbana: Principios, Procesos y Desarrollo Sostenible

Conceptos Básicos de la Planificación

La planificación es una actividad organizada socialmente para desarrollar la mejor estrategia para alcanzar un determinado conjunto de objetivos.

  • Acercamiento racionalista: Se centra en el problema y tiene por objeto definir el modo de acción (la secuencia total de las acciones) para alcanzar el objetivo (resolver el problema).
  • Enfoque estratégico: Se centra en los pasos intermedios y secuenciales (proceso) necesarios (resolución provisional) que nos llevan Sigue leyendo

Equipos de Protección Individual (EPI): Categorías, Tipos y Usos

Equipos de Protección Individual (EPI)

Artículo 10. Obligaciones de los Trabajadores

En aplicación de lo dispuesto en el presente Real Decreto, los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular:

  • Utilizar y cuidar correctamente los equipos de protección individual.
  • Colocar el equipo de protección individual después de su utilización en el lugar indicado para ello.
  • Informar de inmediato a su superior jerárquico directo de cualquier Sigue leyendo

Derecho a comunicar vs. Libertad de prensa: El debate en los medios de comunicación

Derecho a Comunicar vs. Libertad de Prensa

Libertad de prensa frente a libertad de expresión. La libertad de prensa, principio legitimador de los medios de comunicación en las democracias liberales, se ha confundido con la libertad de propiedad. Idealmente, la aproximación a la verdad surge de la exposición de puntos de vista alternativos. Sin embargo, esta idea se desvanece con el control y la concentración de los medios, que obstaculizan el ejercicio de la libertad de expresión.

Convivencia Sigue leyendo

Funciones y Estructura del Sistema Nacional de Salud en España

Funciones del Estado Español según la Ley General de Sanidad (LGS)

La dirección básica y la coordinación de las actuaciones corresponden al Estado. Las entidades gestoras de la Seguridad Social son:

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Gestiona las prestaciones económicas.
  • Instituto de Migración y Servicios Sociales (IMSERSO): Gestiona las prestaciones sociales.
  • Instituto Nacional de la Salud (INSALUD): Gestiona las prestaciones sanitarias.

Establecimiento del Sistema Nacional de Sigue leyendo

Levantamiento Topográfico: Métodos y Técnicas

Radiación

Orientación de la Estación

El procedimiento de situar el origen del aparato en O de modo que el 0G ocupe una determinada posición, se denomina orientar el instrumento. Podemos referirnos a ello como trabajar con el instrumento orientado. En este caso, se ha colocado como lectura de la referencia el valor del acimut a ella desde el punto origen. La observación de las direcciones acimutales puede realizarse a partir de un origen arbitrario de la posición del valor 0g del equipo, o bien Sigue leyendo

El Estudio Geográfico de los Desastres Naturales

El Estudio Geográfico de los Desastres

Existe una estrecha relación entre el ser humano y el espacio natural que lo rodea. La naturaleza, si bien le brinda una multiplicidad de elementos necesarios para que subsista en sociedades, lo expone además a una variedad de amenazas y dificultades. El deseo de atenuar los costos sociales, ambientales y económicos que ocasiona un desastre, ha impulsado a la sociedad a conocer mejor los eventos adversos que ocurren en el planeta.


Riesgo y Peligro

El riesgo Sigue leyendo