Archivo de la categoría: Formación y Orientación Laboral

Derecho Laboral: Contratos, Pactos, Fuentes y Principios

Contratos Indefinidos e Incentivos

Cuando un contrato indefinido, incluyendo el contrato de fomento, se extinga por causas objetivas y la extinción sea declarada judicialmente improcedente o reconocida como tal por el empresario, la cuantía de la indemnización será de 33 días de salario por año de servicio. Se prorratearán por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de 24 mensualidades. Esto es aplicable a diferentes colectivos, como trabajadores de entre 16 y Sigue leyendo

Seguridad Laboral: Prevención de Riesgos y Uso de EPP

Tipos de Incidentes Laborales

  • Golpeado Por: Cuando un objeto se mueve hacia la persona y hace contacto violentamente con ella.
  • Atrapamiento: El trabajador es oprimido, aplastado o comprimido entre un objeto en movimiento y otro estacionario, o bien entre dos objetos en movimiento.
  • Golpeado Contra: Cuando una persona choca con algún objeto violentamente y con fuerza.
  • Por Contacto: Cuando la sustancia o elemento va hacia la persona, pero sin fuerza.
  • Caída de distinto nivel: Cuando una persona cae a un Sigue leyendo

Gestión de la Relación Laboral: Desplazamientos, Suspensiones, Excedencias y Extinción de Contrato

Desplazamientos

Las empresas pueden realizar desplazamientos temporales de sus trabajadores. Estos tienen derecho a que la empresa les abone los gastos de viaje y dietas. La empresa deberá informar:

  • Con antelación suficiente a la fecha en que se realice.
  • Si es superior a tres meses, informar como mínimo con 5 días laborables.

Si el trabajador no está de acuerdo, tendrá que aceptarla, pero podrá reclamar ante la jurisdicción laboral. Los desplazamientos cuya duración, en un período de 3 años, Sigue leyendo

Funciones y Responsabilidades de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

Funciones Principales

  • Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales para prevenir riesgos.
  • Asesorar a las empresas y los trabajadores sobre las cuestiones que puedan plantear sobre el cumplimiento de las disposiciones.
  • Informar a los Juzgados de lo Social, redactando informes, de los procedimientos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • La Inspección puede paralizar la actividad si se llega a comprobar la existencia de un riesgo grave e inminente para Sigue leyendo

Régimen Jurídico del Empleado Público: Claves del Estatuto Básico

La Función Pública

1. El Estatuto Básico del Empleado Público

Fines de la reforma. La reforma de la organización administrativa, que incluye tanto a funcionarios públicos como a laborales, se engloba bajo el término de empleado público. El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) pretende:

  • Regular los principios generales aplicables al conjunto de las relaciones de empleo público y recoger aquello que les es común y que les diferencia de las relaciones de empleo del sector privado.
  • Garantizar Sigue leyendo

Asistencia religiosa y libertad de enseñanza en España: derechos y regulaciones

Asistencia Religiosa

La asistencia religiosa está dirigida a aquellas personas que, debido a sus circunstancias personales, no tienen plena libertad. En un sentido amplio, se refiere a cualquier ayuda proporcionada por el Estado para la satisfacción de los intereses religiosos de los ciudadanos. En un sentido estricto, es la acción del Estado para establecer las condiciones adecuadas para que puedan recibir asistencia religiosa las personas sometidas a un régimen especial de sujeción. El rasgo Sigue leyendo

El Trabajo y el Derecho Laboral: Un Enfoque Moderno

Concepto de Trabajo

El concepto de trabajo ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la visión de la actividad como un medio para el bien común hasta su mercantilización durante la Revolución Industrial. Hoy en día, se entiende como trabajo decente aquel que se realiza en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, con remuneración adecuada y protección social. El trabajo es la base de la civilización y un medio de inclusión social, permitiendo a las personas una existencia Sigue leyendo

Responsabilidades Empresariales en la Subcontratación de Obras y Servicios: Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores

Contratas y Subcontratas

El artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula los deberes y las responsabilidades empresariales en supuestos de subcontratación de obras y servicios.

La subcontratación es una práctica organizativa muy frecuente, que permite a la empresa optar por realizar con sus propios medios, o bien concertar con terceros, ciertas tareas o labores propias de su ciclo productivo, o imprescindibles para su correcto funcionamiento. De esta forma, un proceso de elaboración Sigue leyendo

Normativa Urbana y Construcción en Chile: Aspectos Clave

Límites Urbanos

Artículo 52º.- Se entenderá por límite urbano, para los efectos de la presente ley y de la Ley Orgánica de Municipalidades, la línea imaginaria que delimita las áreas urbanas y de extensión urbana que conforman los centros poblados, diferenciándolos del resto del área comunal.

Artículo 53.- La fijación de límites urbanos de los centros poblados que no cuenten con Plan Regulador y sus modificaciones, se sujetarán a la misma tramitación señalada en el inciso primero Sigue leyendo

Normativa Laboral: Permisos, Jornada, y Descansos

Patricia y su Permiso por Matrimonio

Patricia tiene derecho a 15 días naturales de permiso retribuido por matrimonio. Debe solicitarlo previamente a la empresa y, posteriormente, justificarlo presentando la documentación pertinente.

Roberto y su Asistencia al Juicio

Roberto debe asistir al juicio como testigo, lo cual se considera un deber inexcusable. Sin embargo, su asistencia solo es obligatoria durante el tiempo imprescindible.

Tiempo de Trabajo Efectivo

Se consideran trabajo efectivo las siguientes Sigue leyendo