Archivo de la categoría: Economía

Sistemas Económicos: Planificación Central vs. Economía de Mercado

Planificación Central

En los sistemas de planificación central, las autoridades responden a las preguntas básicas de qué producir, cómo producir y para quién producir.

Características:

  • Centralización de la toma de decisiones
  • Planificación de las decisiones
  • Propiedad estatal de los medios de producción

Fases:

  • Fase de planificación: Las autoridades fijan la elección de bienes y servicios, cómo deben producirse y distribuirse.
  • Fase de puesta en práctica de los planes: Controles directos como Sigue leyendo

Métodos de Valoración de Inversiones

Métodos Estáticos

 Aportan idéntico valor a todas y cada una de las unidades monetarias generadas por el proyecto con independencia del momento en que se genera, en otras palabras, no considera el valor del dinero en el tiempo manejando de esta forma cantidades heterogéneas. El payback (plazo de recuperación) es el tiempo que tarda en recuperarse el capital invertido en un proyecto con los flujos de caja que genera dicho proyecto. Si Q no es constante se van sumando Q1+Q2+…+QX hasta obtener Sigue leyendo

Economía: Presupuestos Públicos, Gasto e Ingresos, Dinero e Inflación

Presupuestos Públicos

2- Los Presupuestos Públicos

Los presupuestos públicos calculan los recursos económicos necesarios para financiar los bienes y servicios que necesitan los ciudadanos. Estos cálculos sobre ingresos y gastos constituyen los presupuestos públicos.

El gobierno elabora los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las Cortes los aprueban. En el debate anual se incluyen los gastos e ingresos del sector público estatal.

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos también aprueban Sigue leyendo

Platón y la Empresa: Ontología, Epistemología y Economía

Platón: Concepción de la Realidad (Ontología) y la Teoría de las Ideas

Platón construye la doctrina de las ideas a lo largo de su vida y su obra es indispensable para comprender toda su epistemología como un ascenso gradual del conocimiento humano desde lo particular y corruptible a lo universal y eterno. El ser humano como ser compuesto de cuerpo y alma tampoco es comprensible al margen de la doctrina de las ideas.

Las Ideas

Platón instala una ontología dualista que diferencia dos mundos:

Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Tareas y Métodos

EL DEPARTAMENTO DE RRHH

Función de empleo

La función de empleo consiste en proporcionar a la empresa el personal necesario.

Las tareas que componen esta función son:

Planificación de las necesidades de personal de la empresa

Consiste en realizar un estudio para verificar los puestos de trabajo y la cantidad de trabajadores que necesita la empresa.

Análisis y descripción de cada uno de los puestos de trabajo

Al realizar el análisis de sus funciones, actividades y tareas obtenemos de forma indirecta Sigue leyendo

Guía completa de los tipos de empresas en España

Empresario Individual

Son aquellas personas físicas que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. Tienen que responder por las obligaciones contraídas con su patrimonio personal ilimitadamente. El impuesto a pagar es el IRPF. No hay una cifra mínima de capital.

Comunidad de Bienes

Asociación de personas que poseen bienes o derechos que se emplean para realizar una actividad. Deben ser mínimo dos personas con responsabilidad ilimitada. El impuesto a pagar Sigue leyendo

Organismos Internacionales: Guía Completa y sus Implicaciones Económicas

Organismos Internacionales

A continuación, se presenta una descripción de las principales organizaciones internacionales y su impacto en la economía global:

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Fundada el 25 de octubre de 1945, la ONU tiene como objetivo principal mantener la paz y la seguridad internacional. Además, busca mejorar los niveles de vida y defender los derechos humanos de todos los pueblos. Actualmente, está conformada por 193 países.

Con delegaciones en todo el mundo, la ONU Sigue leyendo

Sistemas ERP: Guía completa para la gestión empresarial

Sistemas ERP: Estructura modular

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son herramientas de software que integran y automatizan los procesos empresariales clave. Su estructura modular permite a las empresas implementar solo los módulos que necesitan, lo que les brinda flexibilidad y escalabilidad.

Módulos ERP

  • Área Financiera
  • Compras/Aprovisionamiento
  • Logística
  • Ventas
  • Producción

La información en los diferentes niveles organizativos

Cada nivel organizativo tiene diferentes necesidades de información. Sigue leyendo

Tipos de Empresas y su Clasificación

Elementos de la Producción

Recursos Productivos: capital, tierra y trabajo, también llamados inputs. El valor de consumo de estos recursos es lo que se denomina coste de producción.

Empresa: unidad económica de producción.

Bienes o servicios: valor de producción de la empresa.

Tecnología: conjunto de conocimientos, instrumentos o métodos técnicos con los que se produce.

Procesos de Producción

La organización de estos elementos explica la existencia de distintos procesos:

El Dinero, Intermediarios Financieros y Política Monetaria

1. El Dinero y sus Funciones

El dinero es un instrumento que actúa como medio de cambio y de pago. Las funciones que cumple en un sistema económico son las siguientes:

  • Unidad de cuenta: Sirve para calcular cuánto valen los diferentes bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Permite mantener el patrimonio de los agentes económicos. Es una manera de mantener riqueza.
  • Medio de cambio o pago: Los pagos y los cobros se especifican en dinero. Sirve para realizar transacciones y cancelar deudas.

2. Intermediarios Sigue leyendo