Archivo de la categoría: Economía

Diccionario de Términos Esenciales de Capacidad, Procesos y Productividad Operacional

Conceptos Fundamentales de Capacidad y Planificación

Esta sección define los términos esenciales relacionados con la capacidad operativa, la planificación estratégica y las métricas de utilización.

Definiciones Clave de Capacidad

  • Capacidad: El volumen de producción que un sistema puede alcanzar durante un periodo específico.
  • Planeación Estratégica de la Capacidad: Determinar el nivel general de capacidad de los recursos de capital intensivo que mejor apoye la estrategia competitiva de la Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Curvas DA-OA, Modelo IS-LM y Mundell-Fleming

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

1. La Curva de Demanda Agregada (DA)

¿Por qué la curva de DA tiene pendiente negativa?

La curva de Demanda Agregada (DA) presenta una pendiente negativa debido a la relación inversa entre el nivel general de precios y la cantidad demandada de bienes y servicios. Esto se explica por tres efectos principales:

  1. El Efecto Riqueza (Nivel de Precios y Consumo)

    Un decremento en el nivel de precios aumenta el valor real del dinero, haciendo a los consumidores más Sigue leyendo

Estrategias y Gestión de la Innovación Tecnológica: Fundamentos y Aplicación en la Defensa

Fundamentos de la Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica se define a través de dos conceptos clave:

  • Invención: Generación de una idea.
  • Innovación: Ocurre cuando la invención se implementa o comercializa.

La innovación implica la organización de recursos para aumentar la generación de ideas y obtener así nuevos bienes y/o servicios, procesos, o bien una mejora de estos o de la organización; con el fin último de la producción o comercialización.

Actividades Clave de Innovación Sigue leyendo

Estrategias de Marketing y Estudio de Mercado: Segmentación y Posicionamiento

Función Comercial y sus Componentes

La Función Comercial consiste en hacer llegar los bienes y servicios a los consumidores para cubrir sus necesidades. Se divide en tres áreas principales:

  1. Investigación de Mercados: Se encarga de identificar las oportunidades que ofrece el mercado, analizando su evolución y posibles cambios.
  2. Marketing: Determina las necesidades de los consumidores y busca satisfacerlas de la mejor forma posible (incluyendo la publicidad como una de sus herramientas).
  3. Ventas: Establece Sigue leyendo

La Estructura del Sector Servicios en España: Comercio, Transporte y Turismo

El Sector Terciario: Definición y Clasificación

El Sector Terciario incluye actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población, empresas e instituciones.

Clasificación según quién los presta y la forma de pago

Ambas clasificaciones se complementan:

  • Servicios públicos: Los presta el Estado y los ciudadanos los pagan a través de impuestos y cotizaciones. Sus objetivos son el bienestar y la seguridad de la sociedad, la igualdad y la cohesión social. Sigue leyendo

Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Obligaciones

Comparativa de las Características de los Tipos de Empresa

Forma JurídicaConceptoNº SociosResponsabilidadCapitalÓrganos DirectivosConstitución
Empresario individualPersona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional.1IlimitadaNo existe capital mínimo.El titular.DNI, Inscripción voluntaria en el Registro Mercantil.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)Sociedad de carácter mercantil cuyo capital está dividido en participaciones Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Contabilidad Financiera y Ecuaciones Patrimoniales

Fundamentos de la Contabilidad

Definición y Segmentos

La Contabilidad es la disciplina técnica que, a partir del procesamiento de datos sobre la composición y evolución del patrimonio del ente, los bienes de propiedad de terceros en su poder y ciertas contingencias, produce información para la toma de decisiones de administradores y terceros interesados, y para la vigilancia sobre los recursos y obligaciones del ente.

Segmentos de la Contabilidad:

Métricas Esenciales de Rich Media y Video: Definiciones y Agencias Líderes en Marketing Digital

Métricas de Publicidad Rich Media y Video

Las métricas Rich Media se aplican a anuncios con los que los usuarios pueden interactuar.

Métricas de Interactividad

  • Impresiones: Número de anuncios solicitados a la plataforma y cargados en el medio publicitario.
  • Clics: Registro de la pulsación del usuario sobre la pieza publicitaria. El primer clic es contabilizado como “clic”; el resto, como “Interacción”.
  • Ratio de Clic (%) o CTR: Número de clics registrados dividido entre el total de impresiones Sigue leyendo

Fundamentos de Economía y Biología: Factores de Producción, Agentes y Mecanismos de Especiación

1. Factores de Producción

Los Factores de Producción son los recursos implicados en la producción de bienes y servicios. Estos incluyen los recursos naturales en general, y no solo la tierra de cultivo o explotación agraria. En la economía agraria, este es un factor fundamental, ya que tanto la tierra como los recursos naturales son esenciales para la producción agropecuaria.

  • Trabajo: Es el conjunto de facultades físicas e intelectuales y el esfuerzo de las personas que intervienen en la actividad Sigue leyendo

Estrategias Fundamentales del Producto: Diseño, Clasificación, Branding y Mix de Marketing

El Diseño de Productos: Producto, Marcas, Empaques y Servicios

¿Qué es un Producto?

Es todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo.

Los Tres Niveles del Producto

  • Producto Básico

    Es aquel que ocupa el centro del producto total y define los beneficios centrales que su producto ofrecerá a los consumidores.

  • Producto Real

    Puede llegar a tener hasta cinco características: un grado de calidad, sus características, Sigue leyendo