Archivo de la categoría: Economía

Análisis de Mercado y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

1. El Mercado

Desde el punto de vista comercial, el mercado está formado por todos los compradores actuales y potenciales de un determinado producto.

Oferta y Demanda

Oferta: Cantidad de producto que las empresas están dispuestas a ofrecer a un determinado precio.

Demanda: Cantidad de producto que los compradores están dispuestos a adquirir a un determinado precio.

2. Análisis del Mercado

El mercado está en equilibrio cuando la oferta coincide con la demanda. Es decir, cuando la cantidad de producto Sigue leyendo

Ventajas e Inconvenientes de las Sociedades Mercantiles y PYMES

Ventajas e Inconvenientes de la S.A.

Como ventaja, además de la responsabilidad limitada al capital aportado, están:

  • La facilidad para vender las acciones, unida a la existencia de mercados como la bolsa para negociar las acciones con rapidez, permite a su titular recuperar la inversión cuando lo desee.
  • Es la única sociedad que puede acceder al mercado financiero con la emisión de bonos y obligaciones o cotizar en bolsa. Esta posibilidad para captar el ahorro de pequeños inversores hace que la Sigue leyendo

Posicionamiento de Mercado y Estrategias de Marketing

1. Posicionamiento de Mercado

El posicionamiento de mercado consiste en definir la percepción deseada del producto en la mente del consumidor. Debe proporcionar al producto un lugar claro y deseable. Algunas ideas clave para el posicionamiento son:

  • Características del producto
  • Beneficios del producto
  • Tipología y estilo de vida del consumidor
  • Diferenciación frente a la competencia
  • Símbolos culturales o valores sociales
  • Relación calidad/precio

2. Plan de Marketing y Etapas

El plan de marketing integra Sigue leyendo

Guía completa sobre los tipos de empresas y financiación

Tipos de Empresas

Empresario Individual

Características:

  • Puede ser cualquier persona mayor de edad.
  • No existe capital mínimo legal.
  • La gestión de la empresa y su representación legal corresponden a su titular.

Ventajas e Inconvenientes:

  • Decide con plena autonomía cómo dirigir la empresa y qué hacer con los beneficios obtenidos.
  • El empresario asume todo el riesgo, ya que responde con todos sus bienes de las deudas de la empresa.

Sociedad Colectiva

Sociedad mercantil de carácter personalista, cuyos Sigue leyendo

Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales en España

Tasas

Definición

Desde el prisma jurídico, el presupuesto de hecho de la tasa lo constituye la actividad de la Administración que afecta o beneficia a determinados sujetos: bien por el uso especial del dominio público, bien por la efectiva prestación de un servicio público.

La Ley General Tributaria (LGT) y el Reglamento General de Recaudación (NFGT), definen la tasa como:

Tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la Sigue leyendo

Análisis Económico: Oligopolio, PIB, IPC y Balanza de Pagos

El Oligopolio y sus Modelos

El oligopolio es un mercado abastecido por pocos vendedores. En este mercado existe interdependencia de las acciones de los participantes, ya que cualquier decisión de una de ellas afecta a la situación de las demás. Además, puede darse un comportamiento estratégico: en el momento de tomar decisiones, cada participante puede considerar la reacción previsible de los rivales. El mercado oligopolio llega a soluciones distintas según sea el comportamiento de cada uno Sigue leyendo

Política de Comunicación Comercial: Instrumentos y Estrategias de Marketing

Política de Comunicación Comercial: Instrumentos y Estrategias

¿Qué es la política de comunicación comercial?

La comunicación o promoción comercial engloba las herramientas que utiliza una empresa para dar a conocer su producto, potenciar su imagen e incrementar las ventas. Estas herramientas incluyen:

  • Publicidad
  • Promoción de ventas
  • Venta personal
  • Relaciones públicas
  • Publicity
  • Merchandising

Publicidad

Es la transmisión de un mensaje a través de medios de comunicación de masas (radio, televisión, Sigue leyendo

RSC: Impacto social y ambiental en los negocios

1. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la RSC como una nueva forma de hacer negocios, buscando el equilibrio entre los objetivos económicos, financieros y de desarrollo, y el impacto social y ambiental de sus actividades.

El Libro Verde de la Comisión Europea la define como la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en las relaciones con su entorno. Sigue leyendo

Principios de Contabilidad y Estados Financieros: Guía Completa

Principios de Contabilidad

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad es la ciencia que registra, clasifica, resume e interpreta la información financiera de una empresa. Su función principal es proporcionar información precisa y oportuna para la toma de decisiones. Los objetivos de la contabilidad son informar, controlar y planificar las actividades económicas de la empresa. Las características de una buena contabilidad son: flexible, económica, oportuna, completa y verdadera.

Principios Sigue leyendo

Estructura y Organización de Empresas: Tipos de Sociedades y Modelos Organizativos

Objetivos de la Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

  • El fin de la empresa u objetivo general: Es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos y es la misión o la razón de ser de la empresa como unidad económica. Expresa metas que la empresa desea conseguir a largo plazo.
  • Los objetivos propiamente dichos: Son aquellos que quiere conseguir la Sigue leyendo