Archivo de la categoría: Economía

Riesgo y Rendimiento en Decisiones Financieras: Factores Clave

Riesgo y Rendimiento en Decisiones Financieras

Algunos tipos de flujos de efectivo no están sujetos a cambios crecientes, como el arriendo durante la vigencia del contrato. Al contrario, proyectos de inversión, impacto de nuevas competencias, tecnologías u otros, su riesgo de los flujos de efectivo sí es creciente.

Relación entre Riesgo y Rendimiento

El equilibrio entre estos dos factores es fundamental para la toma de decisiones financieras eficaces. Decisiones de:

Gestión Empresarial: Directivos, Ventas, Marketing y Finanzas

Tipos de Directivos

  • De carácter general: Dirigen una unidad u organización en la que trabajan especialistas en las diferentes áreas funcionales.
  • Funcionales: Son los que están al frente de una unidad especializada.

Según el nivel jerárquico:

  • Alta dirección: Máximos ejecutivos, fijan objetivos generales.
  • Directivos medios: Conectan la alta dirección con los empleados.

Papeles interpersonales:

  • Cabeza visible: Representa en todas las actividades.
  • Líder: Influye en el comportamiento de otros.
  • Enlace: Sigue leyendo

Programación Multianual y Gestión de Inversiones: Directrices y Etapas Clave

Directiva para la Programación Multianual en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Estructura de la fase de Programación Multianual

La fase de Programación Multianual cuenta con las siguientes etapas:

1. Elaboración del Diagnóstico de Brechas y Definición de Objetivos

  1. La OPMI del Sector define y comunica los indicadores de brechas de infraestructura o acceso a servicios públicos a los Gobiernos Regionales y Locales antes del 7 de enero de cada año Sigue leyendo

Conceptos Clave de Instrumentos Financieros y Contabilidad según el PGC

Definiciones Clave del Plan General Contable (PGC)

Instrumentos Financieros

Un instrumento financiero se define como un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa.

Inversiones Inmobiliarias

Las inversiones inmobiliarias son inmuebles que no se utilizan en el proceso productivo, sino para la obtención de rentas y/o plusvalías.

Intereses Implícitos

Los intereses implícitos son aquellos que resultan Sigue leyendo

Optimización de la Producción: Componentes, Tecnología y Productividad

1. Definición y Componentes del Área o Sistema de Producción

El núcleo esencial de la empresa tiene como principal función producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de las personas. Se considera productiva toda actividad que aumenta la aptitud de los bienes para satisfacer las necesidades humanas; por tanto, producir equivale a crear valor o utilidad.

La Función de Producción

Es el proceso de transformación de un conjunto de factores (inputs) en un conjunto de bienes o servicios Sigue leyendo

Estrategias de Gestión de la Retribución: Claves para Atraer, Motivar y Retener Talento

Gestión de la Retribución

1. Conceptos Previos

El sistema de retribución es uno de los instrumentos esenciales de toda política de personal. A través de él se busca atraer, retener y motivar a las personas.

Objetivos:

  • Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del puesto que ocupa.
  • Recompensar adecuadamente por el desempeño y el rendimiento.
  • Posibilitar la progresión en la carrera profesional.
  • Mantener un equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política de relaciones Sigue leyendo

Glosario de Economía: Conceptos Clave sobre Dinero, Inflación y Mercados Financieros

El Dinero y sus Formas

El Dinero: Todo medio de cambio y de pago.

Tipos de Dinero

  • Dinero Mercancía: Un bien que, además de tener un valor por sí mismo, se usa como medio de cambio por los miembros de una sociedad.
  • Dinero Papel: Certificado emitido por una entidad bancaria, para dar constancia de que una persona ha realizado un depósito de oro, y que se puede recuperar cuando el propietario exija.
  • Dinero Fiduciario: Basa su valor en el crédito y la confianza que merece quien lo emite.

Funciones del Sigue leyendo

Glosario Contable: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos contables relacionados con activos, pasivos y patrimonio neto:

Activos

  • Caja: Representa el dinero en efectivo, que normalmente se guarda en una caja o en el cajón de una mesa. (1500 (570) Caja a Banco (572) 1500)
  • Bancos C/C: Representa el dinero que se deposita en la cuenta corriente de una entidad bancaria. (28000 (572) Banco a OIF (769) 28000)
  • Mercaderías: Representa los bienes destinados a la venta por parte de la empresa. Sigue leyendo

Cuentas Anuales, Contabilidad y Equilibrio Patrimonial: Conceptos Clave

Cuentas Anuales: Imagen Fiel de la Empresa

Las cuentas anuales son obligatorias y deben tener como objetivo fundamental ofrecer la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la sociedad. Estas son elaboradas por el empresario o por los administradores de la empresa en un periodo máximo de tres meses a partir de la fecha de cierre del ejercicio. Tienen dos modos de presentación: el normal y el abreviado.

Componentes de las Cuentas Anuales

Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez y el Fondo de Maniobra

Análisis Financiero: Conceptos Clave y Situaciones

El análisis financiero es fundamental para comprender la salud económica de una empresa. Este análisis se centra en la solvencia y la liquidez, dos aspectos cruciales para la viabilidad y el éxito de cualquier negocio.

Solvencia y Liquidez: Definiciones y Diferencias

  • Liquidez: Es la capacidad de la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago. Permite asegurar el pago de las deudas a corto plazo. Un activo es más líquido cuanto más Sigue leyendo