Archivo de la categoría: Derecho

Procedimientos Judiciales Civiles en Chile: Recursos y Tramitación

Querella de Restablecimiento, Apelación y Casación en la Forma

La querella posesoria de restablecimiento es aquella por la cual una persona que ha sido privada violentamente de la posesión o de la mera tenencia de un inmueble o de derechos reales constituidos en él, pretende obtener que se disponga su restablecimiento, ya sea en la posesión o en la mera tenencia.

Tramitación

  • Se presenta ante el tribunal competente.
  • El juez admite la querella si cumple con los requisitos legales. Especialmente, Sigue leyendo

Medidas Provisionales y Definitivas en Procesos de Familia: Nulidad, Separación y Divorcio

Medidas Provisionales y Definitivas en Procesos de Familia

Medidas Provisionalísimas

El cónyuge que se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio puede solicitar los efectos y medidas a que se refieren los artículos 102 y 103 del Código Civil (CC), que son los que prevén las medidas provisionales.

  • Sólo subsistirán si, dentro de los treinta días siguientes a contar desde que fueron inicialmente adoptados, se presenta la demanda ante el Juez o Tribunal competente.
  • Terminan, Sigue leyendo

Introducción al Derecho: Conceptos, Normas y Ramas Jurídicas

Introducción al Derecho

Etimología

La palabra DERECHO proviene del latín DIRECTUM, que en su sentido figurado significa DIRECTO, es decir, lo que está conforme a la ley, lo que no se desvía a un lado ni a otro.

Concepto de Norma

Son los acuerdos que un conjunto de personas establece para que todos convivan con orden y respeto, encaminadas directamente a regir la conducta del individuo cuando éste actúa como miembro de la sociedad, sometiendo la conducta individual a imperativos o mandatos que, Sigue leyendo

El Poder Político y el Estado: Conceptos y Orígenes

El Poder Político

El poder político se define como la capacidad que tiene una persona o un grupo para imponer su voluntad sobre la de otros. Este poder pertenece al ámbito de la política e influye en todos los aspectos de nuestra vida. Se ejerce en la familia, la educación, las relaciones de pareja, las empresas, etc.

Las relaciones de poder se extienden por todo el entramado social. No obstante, es erróneo confundir la noción de poder con la de manipulación, extorsión o violencia. Michel Sigue leyendo

Fuentes del Derecho Mercantil: Ley, Usos de Comercio y Competencias Autonómicas

Fuentes del Derecho Mercantil

El Derecho mercantil es el conjunto de normas predominantemente jurídico-privadas que regula a los empresarios mercantiles y su estatuto, así como a la actividad económica externa que éstos realizan por medio de una empresa. El artículo 2 del Código de Comercio dice que “los actos de comercio, sean o no comerciantes los que los ejecuten, y estén o no especificados en este Código, se regirán por las disposiciones contenidas en él; en su defecto, por los usos Sigue leyendo

Derecho Romano: Cumplimiento, Contratos y Familia

Cumplimiento de las Obligaciones

El modo normal de extinción de una obligación es su cumplimiento, que consiste en la realización por el deudor de la prestación prevista.

Modalidades del Cumplimiento

  • Solutio: cumplimiento de las obligaciones de dar.
  • Satisfactio: cumplimiento de las obligaciones de hacer.

Características del Cumplimiento

  • Identidad de cumplimiento: el deudor debe cumplir la prestación debida y no otra distinta.
  • Integridad de pago: el deudor debe cumplir íntegramente la prestación Sigue leyendo

Capacidad Jurídica y de Obrar: Derechos y Obligaciones en España

Capacidad Jurídica y de Obrar

Capacidad Jurídica

Es la cualidad inherente a la persona para ser sujeto de relaciones jurídicas. Cualquier persona, por el hecho de serlo, la tiene y puede ser titular de relaciones jurídicas.

Capacidad de Obrar

Es la aptitud de una persona para realizar actos con eficacia jurídica, ejercitar los derechos de los que es titular y asumir obligaciones. Se concede a personas con un determinado grado de discernimiento.

Condiciones para tener Capacidad de Obrar

Elementos del Negocio Jurídico: Declaración de Voluntad, Objeto, Causa y Forma

Capítulo 18: Elementos del Negocio Jurídico

1. La Declaración de Voluntad

1.1. Concepto

La voluntad es el eje central del negocio jurídico, pero si se queda en el ámbito de la conciencia del sujeto, careciendo de toda exteriorización, no es susceptible de producir efecto jurídico alguno. La declaración de voluntad consiste, pues, en la conducta a través de la cuál el sujeto manifiesta exteriormente lo querido.

1.2. Clases

La exteriorización de la voluntad puede revestir muy diferentes modalidades. Sigue leyendo

Derecho Subjetivo y Deber Jurídico: Conceptos y Clasificaciones

(27-05-2015)

Derecho Subjetivo

Son las facultades que se tienen para exigir, hacer o dejar de hacer algo, para cumplir un derecho. Se podría hablar de deberes jurídicos.

Deber Jurídico

Es la necesidad de observar una determinada conducta bajo la amenaza de una sanción coactiva impuesta por la norma en orden a obtener un bien jurídico.

Elementos del Deber Jurídico

  1. La Norma Jurídica: Establece y tutela el deber exigiendo su cumplimiento bajo una sanción coactiva.
  2. Un Mandato: Se concreta en la necesidad Sigue leyendo

Regulación de Concentraciones Económicas y Ayudas Públicas en España: Procedimientos y Efectos

Control de las Concentraciones Económicas

El sistema se articula sobre la base de una notificación obligatoria por parte de los interesados cuando se cumpla, al menos, una de las circunstancias siguientes:

  • Que como consecuencia de la operación de concentración se adquiera o supere una cuota igual o superior al 30% del mercado relevante de producto o de servicio en el ámbito nacional.
  • Cuando el volumen global de ventas en España del total de los partícipes en la operación supere en el último Sigue leyendo