Archivo de la categoría: Biología

Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones

1. La extrema sequía que recientemente ha tenido…

a) Define acuífero y nivel freático…

Acuífero: Son las rocas permeables y porosas donde las aguas subterráneas se acumulan.

Nivel freático: El agua de lluvia se infiltra en el terreno, desciende por gravedad hasta llegar a una capa de rocas impermeables donde rellena fisuras y poros de las rocas y se acumula quedando almacenada como agua freática.

b) En el texto se menciona una causa Sigue leyendo

Biología Celular: Explorando los Niveles de Organización de la Vida

Diversidad Celular

Biosfera

Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan en la Tierra.

Ecosfera

Es el ecosistema global de la Tierra, es decir, el gran ecosistema planetario.

Virus

Se encuentran en el límite entre la materia inerte y la materia viviente, perteneciendo al nivel molecular. Tienen la capacidad de adoptar una estructura cristalina y permanecer así indefinidamente. Asimismo, pueden reproducirse en el interior de las células que infectan.

Nivel Celular

Según su Material Genético

Fisiología del Sistema Nervioso Central: Flujo Sanguíneo, LCR y Barreras

1. Niveles de Organización del Sistema Nervioso

1.1. Nivel Encefálico Superior/Cortical

Representado por la Corteza Cerebral.

  1. Almacén de memoria.
  2. Precisión a las funciones inferiores.
  3. Actúa en asociación con los centros inferiores (necesita del subcortical, no es independiente).

1.2. Nivel Encefálico Inferior/Subcortical

Formado por el Bulbo Raquídeo, Protuberancia, Mesencéfalo, Hipotálamo, Tálamo, Cerebelo y Ganglios Basales.

  1. Control de la respiración.
  2. Presión arterial en equilibrio.
  3. Reflejos Sigue leyendo

Tratamiento del Agua: Procesos y Tecnologías

Calidad del Agua

Parámetros Físicos

  • Transparencia o turbidez
  • Color
  • Olor
  • Sabor
  • Temperatura
  • Sólidos en suspensión

Parámetros Químicos

  1. Presencia de iones
  2. Oxígeno disuelto (OD): Las aguas superficiales limpias están saturadas de O2.
  3. Demanda biológica de oxígeno (DBO): Es una medida de la cantidad de O2 que los microorganismos necesitan para oxidar la materia orgánica.
  4. Demanda química del oxígeno (DQO): Oxidación de compuestos orgánicos por la acción de agentes químicos oxidados.
  5. COT: Medida del Sigue leyendo

Reproducción Sexual en Plantas: Un Recorrido desde Musgos hasta Plantas con Semillas

Acción como Biocatalizadores

Las fitohormonas no suelen actuar aisladamente, sino que su acción es contrarrestada o potenciada por la acción de otras fitohormonas:

  • Las auxinas inducen la formación de raíces, y las citoquininas las inhiben.
  • Las giberelinas regulan la formación de flores y frutos, y su acción se ve potenciada por las auxinas y citoquininas.
  • Las giberelinas y citoquininas mantienen la juvenilidad de la planta, mientras que el etileno y el ácido abscísico provocan su senescencia; Sigue leyendo

Inmunología y Microbiología: Antígenos, Anticuerpos y Respuestas Inmunes

Antígenos

Toda sustancia capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria.

Tipos:

  • Heteroantígenos: Ajenos al organismo que produce la respuesta inmunitaria.
  • Isoantígenos: Moléculas de otro individuo de la misma especie.
  • Autoantígenos: Moléculas del propio individuo (autoinmunidad).

Estructura:

En el antígeno existe una parte llamada determinante antigénico que corresponde con la zona en la cual se unen los receptores de membrana de los linfocitos y anticuerpos. En los antígenos proteicos, el determinante Sigue leyendo

Importancia de los enlaces químicos en biología

Los enlaces químicos y la importancia en biología

3.1. Enlace iónico Este enlace como tal, como el que constituye los cristales de cloruro sódico, no lo encontramos en la materia viva. Sin embargo, sí abundan las formaciones sólidas cristalinas: cristales de aragonito en conchas de moluscos, cristales de hidroxiapatito revistiendo las fibras de colágeno en el tejido óseo, estructuras de sílice en los frústulos de las diatomeas, etc.

3.2. Enlace o puente de hidrógeno Es un tipo de unión Sigue leyendo

Guía completa sobre la protección solar: tipos de piel, rayos UV y productos solares

¿La capacidad de penetración en la piel es la misma en todas las radiaciones?

No, la capacidad de penetración en la piel varía según el tipo de radiación:

  • Rayos UVB: Son absorbidos por la capa córnea. Un 20% alcanza el estrato mucoso de la epidermis y un 10% la dermis superficial.
  • Rayos UVA: Atraviesan la capa córnea y son detenidos por la capa de melanina. Solo el 20% al 30% alcanza la dermis profunda.
  • Rayos visibles: Atraviesan la epidermis.
  • Rayos IR: Atraviesan la epidermis y la dermis para Sigue leyendo

Nutrición, Reproducción y Transporte en Plantas: Un Análisis Completo

Nutrición, Reproducción y Transporte en Plantas

Incorporación de Nutrientes

El alimento es la sustancia que toman los organismos, mientras que el nutriente es la sustancia que incorporan las células. Las plantas incorporan sustancias sencillas del medio como agua o sales minerales y deben captar luz.

Incorporación de Agua y Sales Minerales

  • Musgos: No tienen órganos especializados y la absorción se da en toda la planta.
  • Helechos y Espermatofitas: Son plantas vasculares y la absorción se realiza Sigue leyendo

Homeostasis y Comunicación Celular: Una Guía Completa

1.Define homeostasis y mediointerno

Homeostasis es un mecanismo que regula el ambiente interno para mantener una Condición que sea estable y constante, además es la carácterística de un Sistema abierto y cerrado.

Medio interno es el líquido que baña todas las células y que posee una composición Muy parecida en todos los tejidos, también es el intermediario entre la sangre Y las células.

2.¿cual es la distribución de los líquidos en elorganismo?

La distribución de los líquidos corporales Sigue leyendo