Archivo de la categoría: Biología

Pruebas y Teorías de la Evolución: Un Análisis Exhaustivo

Hipótesis de Lamarck sobre la Evolución

Transformismo

Lamarck propuso que los organismos pueden transformarse gradualmente en nuevas especies a lo largo del tiempo.

Herencia de los Caracteres Adquiridos

Lamarck creía que los rasgos adquiridos por un organismo durante su vida podían transmitirse a su descendencia.

Pruebas de la Evolución

Charles Darwin propuso la teoría de la evolución por selección natural, que afirma que los organismos que están mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades Sigue leyendo

La Herencia y Manipulación Genética: Una Mirada Profunda al ADN

1. Introducción a la Herencia Genética

Los seres vivos almacenan y transmiten información a través del lenguaje de los genes. Este lenguaje utiliza un abecedario de cuatro letras químicas, los nucleótidos. El significado de este lenguaje se descifra mediante el código genético. La lectura y escritura de los genes la realizan las moléculas, y a veces se producen errores, llamados mutaciones, que son necesarias para la evolución.

2. Herencia, Genes y Cromosomas

Según Mendel, los caracteres Sigue leyendo

Biomoléculas y la Célula: Agua, Lípidos, Enzimas y Transporte Celular

El Agua y su Importancia en la Vida

El agua es la sustancia química más abundante en la materia viva. Está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) unidos por enlaces covalentes simples. Aunque es una molécula eléctricamente neutra, sus átomos presentan diferentes valores de electronegatividad, siendo el oxígeno más electronegativo que el hidrógeno.

Esta diferencia de electronegatividad provoca que los electrones de los enlaces estén desplazados hacia el oxígeno, Sigue leyendo

Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Gametogénesis

Reproducción Celular

La Mitosis

Consiste en el reparto equitativo de los cromosomas entre las células hijas. Inmediatamente antes de que comience la división del núcleo se produce la duplicación del ADN, para asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre. La mitosis comprende 4 fases:

Profase

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, haciéndose visibles los cromosomas. Cada cromosoma va a estar formado por dos cromátidas hermanas. Sigue leyendo

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

La Mitosis

Consiste en el reparto equitativo de los cromosomas entre las células hijas. Inmediatamente antes de que comience la división del núcleo se produce la duplicación del ADN, para asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre. La mitosis comprende 4 fases:

Profase

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, haciéndose visibles los cromosomas. Cada cromosoma va a estar formado por dos cromátidas hermanas. También desaparece el Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular, Fases y Diferencias

La Mitosis

Consiste en el reparto equitativo de los cromosomas entre las células hijas. Inmediatamente antes de que comience la división del núcleo se produce la duplicación del ADN, para asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre. La mitosis comprende 4 fases:

Profase

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, haciéndose visibles los cromosomas. Cada cromosoma va a estar formado por dos cromátidas hermanas. También desaparece el Sigue leyendo

Introducción a la Microbiología

La Microbiología

La Microbiología es la ciencia que estudia los organismos microscópicos. Comprende la identificación y clasificación de microorganismos, la explicación de su origen y evolución, la observación de las interacciones que se producen entre ellos o con otros seres vivos. Además, dado que estos seres ocasionan graves daños a los humanos, también se ocupa del estudio de las enfermedades que producen. Ligado a estos conocimientos se ha desarrollado un campo de trabajo, la biotecnología, Sigue leyendo

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Consecuencias

Contaminación

Alteración nociva de las propiedades físicas, químicas o biológicas del medio ambiente. Según su origen pueden ser:

  • Biogénica o natural
  • Antropogénica o antrópica

La contaminación atmosférica

Es la modificación de las propiedades del aire debido al aporte de sustancias o formas de energía que son emitidas a la atmósfera. Pueden ser:

  • Gases
  • Partículas sólidas o líquidas
  • Formas de energía (radiaciones y ruido)

Origen de la contaminación atmosférica

Puede ser:

Ingeniería Genética y Reproducción Asistida: Avances y Desafíos

Página 131

1. ¿Qué hecho científico de gran impacto en el campo de la biología se produjo en la mitad del siglo XX?

El establecimiento de la estructura del ADN.

2. ¿Qué ha provocado los grandes avances en Biología en el último cuarto del siglo pasado, hasta el extremo de provocar una auténtica revolución genética?

El desarrollo de las técnicas del ADN recombinante.

Página 135

1. ¿Qué es la ingeniería genética?

La ingeniería genética es la manipulación del material genético mediante Sigue leyendo

Calidad y Depuración del Agua: Guía Completa

Calidad del Agua Potable

El agua puede contener sustancias que la hacen inadecuada para su uso y puede ser vehículo de enfermedades si se utiliza para satisfacer las necesidades biológicas. En estos casos, actúa negativamente sobre los ecosistemas y es un factor limitante del desarrollo económico-social. Cada país adopta unos criterios sanitarios, recogidos en las correspondientes legislaciones, y por ello son de obligado cumplimiento, ya que tratan de garantizar a la población un suministro Sigue leyendo