Archivo de la etiqueta: Unión Europea

Conceptos Fundamentales de la Organización Territorial y Económica en España y la UE

Estado de las Autonomías

Es la organización del Estado que reconoce el derecho de autogobierno de las naciones y regiones.

  • Implantado por la Constitución de 1978 en su artículo 2.
  • Supuso un gran cambio con respecto al régimen anterior (dictadura de Franco).

Cabildos

Son una entidad administrativa moderna exclusiva de las Islas Canarias.

  • Los miembros del cabildo son elegidos por sufragio libre y directo de los ciudadanos de cada isla.

Fondo de Compensación Interterritorial

Reconoce y garantiza el derecho Sigue leyendo

Glosario de Conceptos Esenciales de la Unión Europea

Acta Única Europea

Tratado firmado en 1956 por los países miembros de la CEE que supuso la primera reforma de los tratados fundacionales.

Acuerdo de Cotonou

Acuerdo firmado en 2000 con 77 países ACP en sustitución de los anteriores convenios de Lomé. Tiene por objetivo erradicar la pobreza y acelerar el desarrollo económico, social y cultural de estos países.

Acuerdo Schengen

Acuerdo firmado en 1985 en la localidad luxemburguesa de Schengen por Francia, Alemania y los tres países del Benelux Sigue leyendo

Transformación Económica de España: Integración Europea, Sectores Productivos y Políticas Clave

La Integración de España en la CEE y la Transformación Industrial

La integración de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) agravó la presión para muchas empresas españolas que no podían competir con sus homólogas europeas. Esto obligó a replantear una segunda reconversión industrial en 1991, cuando aún no se había concluido la primera en algunos sectores. Esta segunda fase de la reconversión industrial se desarrolló entre 1993 y 1997, y volvió a tener graves efectos en el Sigue leyendo

Dinámicas de la Economía Mundial: Comercio, Divisas y Sostenibilidad Global

Comercio Internacional y Divisas

El Comercio Internacional

El comercio internacional se refiere a las negociaciones entre países, impulsadas por los costes de producción y las preferencias de consumo.

  • Costes de producción: Se derivan de la dotación de recursos (diferencias climáticas, de materias primas, de capital o trabajo) y de la tecnología (diferencias en métodos de producción).
  • Preferencias de consumo: Cada país importa bienes que la producción nacional no satisface, ya sea por oferta Sigue leyendo

Dinámicas Recientes del Mundo Rural en España: Transformación y Perspectivas

El Sector Rural Español: Dinamismo y Desafíos Actuales

Aunque España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en superficie agraria en valores absolutos (por detrás de Francia), el valor final de la producción agraria española es inferior al de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

La aportación del sector primario, que incluye las actividades agropecuarias, tanto en población activa como en el Producto Interior Bruto (PIB), es cada vez menor en proporción al total de la economía Sigue leyendo

Evolución y Economía de la Unión Europea

La Unión Europea: Orígenes, Evolución y Economía

1. Introducción

La Unión Europea es uno de los más ambiciosos proyectos de integración económica. Tras su nacimiento como Comunidad Económica Europea en la década de 1950, mediante la firma del Tratado de Roma, se ha producido una desaparición paulatina de las fronteras económicas que ha permitido alcanzar el momento actual, en el que diecisiete de los veintisiete Estados Miembros de la Unión comparten una misma moneda.

Las razones de esta Sigue leyendo

Principios Clave: ONU, UE, Sociología y Teoría Jurídica

Órganos Principales de las Naciones Unidas

Asamblea General

La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros. Estos se reúnen de forma ordinaria el último trimestre del año durante la sesión que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.

Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de mantener la paz y seguridad internacionales. Sigue leyendo

España en Europa y el Mundo: Integración, Papel Internacional y Relaciones

La Integración de España en Europa y su Papel en el Contexto Internacional

Integración de España en las Instituciones Europeas

La integración de España en Europa era un objetivo compartido por prácticamente todas las fuerzas políticas españolas durante la Transición.

España se fue integrando en numerosos organismos como el Consejo de Europa, la OTAN y la Comunidad Europea, actual Unión Europea.

La Integración en la Alianza Atlántica (OTAN)

La integración en la Alianza Atlántica, OTAN, Sigue leyendo

Nacimiento y Evolución de la Unión Europea: Hitos y Desafíos

El Camino hacia la Unión: De la Posguerra a la Comunidad Económica Europea

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, existía un deseo común de paz entre los países, conscientes de las brutales consecuencias del conflicto. Europa quedó totalmente destruida. En 1947, se firmó el Plan Marshall y se creó la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica), impulsada por Estados Unidos, con el objetivo de facilitar la reconstrucción europea.

En 1948, se estableció el Benelux, una unión Sigue leyendo

Integración Europea: Historia, Objetivos y Instituciones de la UE

España en Europa

Europa: El Medio Físico

La UE: Historia y Objetivos

El continente europeo está dividido en 49 estados independientes. 27 de ellos se han agrupado en la Unión Europea (UE). El origen de la Unión Europea se remonta a mediados del siglo XX, cuando Europa comienza a recuperarse económicamente tras la Segunda Guerra Mundial. Europa había perdido el poder y cedido su liderazgo a Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS).

En 1951 se firma el Tratado de París, por el cual se crea Sigue leyendo