Archivo de la etiqueta: Tractatus

Wittgenstein: Lenguaje, Lógica y Realidad en sus Dos Etapas

Ludwig Wittgenstein: Lenguaje, Lógica y Realidad en sus Dos Etapas

La filosofía de Ludwig Wittgenstein se divide tradicionalmente en dos períodos principales, marcados por un cambio significativo en su enfoque y sus ideas sobre el lenguaje, la lógica y la realidad. Este documento explora las características clave de ambos períodos y compara sus similitudes y diferencias.

Ludwig Wittgenstein: El Primer Período (Tractatus Logico-Philosophicus)

El primer Wittgenstein, influenciado por Bertrand Sigue leyendo

Wittgenstein: Lenguaje, Realidad y los Límites del Decir

Introducción al Tractatus: Lenguaje y Mundo

El propósito del Tractatus Logico-Philosophicus es establecer la función y el uso legítimo del lenguaje. El lenguaje solo puede describir hechos, por lo que hay numerosos aspectos de la vida, tan esenciales como los relacionados con los valores morales o artísticos o incluso la lógica, que quedan fuera de las posibilidades expresivas del lenguaje. A estos aspectos inexpresables el autor los calificó como mística.

La Teoría Pictórica del Significado

Según Sigue leyendo