Archivo de la etiqueta: teatro romano

El Teatro y la Épica en la Antigua Roma

El Teatro en Roma

1. Introducción

El teatro latino, siguiendo su modelo griego, es teatro en verso, con gran variedad de metros y siempre teatro musical, pues en él alternaban el diálogo, la música y la danza. El origen del teatro latino debe vincularse a la helenización general de la cultura romana tras la primera guerra púnica. Los romanos se sintieron deslumbrados ante la refinada cultura del sur de Italia y la Magna Grecia y ante sus florecientes teatros. A partir de entonces, la demanda Sigue leyendo

Desarrollo del espectáculo teatral en Roma

Desarrollo del espectáculo

En Roma al igual que en Grecia, la mayor parte de la actividad teatral tenía lugar durante las fiestas religiosas. Sin embargo, para los griegos el teatro constituía una experiencia religiosa, ética y política, para los romanos era, sobre todo, motivo de diversión. Los ludi más importantes eran: Ludi Romani. Se celebraban en Septiembre en honor a Júpiter Óptimo Máximo en el Circo Máximo y estaban organizados por los ediles curules. Ludi Apollinares. Instituidos Sigue leyendo

La Comedia Latina y la Oratoria en Roma

LA COMEDIA LATINA.

ORÍGENES DEL TEATRO LATINO

En el año 240 a.C. Livio Andrónico representa por primera vez en Roma una obra dramática. Con anterioridad, hubo ya farsas improvisadas, breves representaciones a base de sucesiones de escenas sin una acción coherente, con canto y danza. Su originalidad con respecto a la comedia griega se debe a la representaciones teatrales anteriores de origen itálico.

FORMAS DE LA COMEDIA LATINA

Hay que distinguir entre fábula palliata; de tema griego, y fábula Sigue leyendo