Archivo de la etiqueta: Sociedad Prehistórica

La Cultura Argárica en la Península Ibérica: Origen, Expansión y Características Clave

La Cultura Argárica: Origen y Expansión

La cultura argárica, originalmente, se limitaba a Almería y el sur de Murcia. Esta era la zona nuclear y el territorio antiguo de El Argar. Sin embargo, en un momento avanzado de la cultura argárica, se produjo una expansión de los grupos argáricos, que se distribuyeron por Granada, parte de Málaga y las campiñas de Jaén.

Fuente Álamo: Un Yacimiento Clave

Un sitio fundamental para entender la cultura argárica es Fuente Álamo. Este yacimiento cuenta Sigue leyendo

Panorama de la Prehistoria Ibérica: Sociedad, Tecnología y Arte Rupestre

La Prehistoria en la Península Ibérica: Sociedad y Economía

Durante el Paleolítico Ibérico (1.200.000-5.000 a. C.), la población era depredadora, con una economía de subsistencia basada en la caza, la pesca y la recolección de frutos. Era una sociedad nómada. Su organización social era colectiva, viviendo en grupos sin una jerarquización social diferenciada. Para protegerse del frío, vivían en cuevas. Al ser una sociedad depredadora, cuando una zona se agotaba, se desplazaban a otro Sigue leyendo