Archivo de la etiqueta: sistemas políticos

Gobierno Local y Descentralización en Europa Occidental: Modelos y Autonomía

El fenómeno de la descentralización es universal, implicando la transferencia de poder desde una organización central a otra periférica. Podemos distinguir entre:

  • Descentralización funcional: Transferencia de poder desde organizaciones centrales hacia otras organizaciones especializadas en funciones determinadas. Ejemplos incluyen Entidades Públicas Empresariales (EPE) y entidades privadas, agencias, organismos de emisión, etc.
  • Descentralización territorial: Transferencia de poderes hacia Sigue leyendo

Geopolítica y Sistemas Políticos Contemporáneos

1. Geopolítica Global

1.1. Liderazgo de Estados Unidos

Desde la desintegración del bloque soviético, Estados Unidos se ha convertido en el único árbitro de la situación internacional. Las intervenciones de su ejército han sido continuas, dejando claro su poderío militar y su nuevo papel en el mundo. El estallido de la guerra del Golfo en 1990 demostró su poder para movilizar a sus aliados y para intervenir en cualquier lugar.

  • Esta forma de intervenir buscaba el apoyo de la ONU y de otros aliados. Sigue leyendo

Sistemas Políticos: De la Monarquía a la Anarquía

Sistemas Políticos

1. Monarquía

Etimológicamente, significa “el gobierno de 1”. Es elegida por sucesión.

  • Hay diversas maneras de nombrarlo (títulos) según la cultura y época: rey/emperador/césar/faraón/etc.
  • Hace 2500 años, se estableció la condición básica para que se dé una monarquía: buscar el bien común, es decir tomar una decisión buena y beneficiosa para todos, no solo a los propios intereses (egoísmo).

Tipos de monarquía: