Archivo de la etiqueta: Sistemas Bismarckianos

Imperialismo, Reparto Colonial y Sistemas Bismarckianos: Historia del Siglo XIX

El Reparto Colonial

África

Los países con más presencia en el África colonial eran Francia y el Imperio británico. Francia contaba con grandes extensiones en el norte, intentando completar un eje de oeste a este a través del norte de África, lo cual fue impedido por Gran Bretaña en la zona de Sudán. Por su parte, los británicos intentaron formar un ferrocarril desde el norte al sur de África, atravesando sus colonias. Esto fue impedido por Alemania en la zona de África Oriental.

Alemania, Sigue leyendo

Tratados de Paz, Sistemas Bismarckianos y Crisis Pre-Primera Guerra Mundial

Tratados de Paz y el Legado de Bismarck: Un Contexto para la Primera Guerra Mundial

Los tratados de paz estaban basados en “los 14 puntos de Wilson”. Los más importantes eran: desarme de la diplomacia secreta, libertad de navegación y comercio, fin del colonialismo, reconocimiento de las nacionalidades y creación de una Sociedad de Naciones.

Los tratados de paz se firmaron entre 1919 y 1920 en París, con la participación de EE. UU. (Wilson), Francia (Clemenceau), Reino Unido (Lloyd George) Sigue leyendo

Las Internacionales Obreras y los Sistemas Bismarckianos: Orígenes, Conflictos y Crisis Políticas

Las Internacionales Obreras y los Sistemas Bismarckianos

Las Internacionales

Primera Internacional

El 28 de septiembre de 1864, delegaciones inglesas, francesas, alemanas e italianas acudieron a un mitin en Saint Martin’s Hall en Londres. Allí se fundó la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT).

Organización y Expansión

La AIT encargó a Marx la redacción de sus estatutos y el modelo organizativo, que contemplaba:

  1. Federaciones nacionales, que agrupaban a las organizaciones de trabajadores Sigue leyendo