Archivo de la etiqueta: Revolución Rusa

Revoluciones Rusas y la Gran Depresión: Causas, Desarrollo y Consecuencias Históricas

Las Revoluciones Rusas: Del Zarismo al Poder Bolchevique

La Oposición al Zarismo

Desde finales del siglo XIX, se había desarrollado una creciente oposición a la autocracia zarista. Los primeros opositores eran conocidos como populistas (*narodniki*). Entre ellos arraigó el anarquismo, que produjo algunos de sus grandes intelectuales, como Bakunin y Kropotkin. A principios del siglo XX se creó el Partido Socialista Revolucionario (SR, denominados eseritas), que defendía la necesidad de expropiar Sigue leyendo

La Gran Guerra y la Revolución Rusa: Un Recorrido Histórico por sus Causas y Desarrollo

Este documento explora los eventos cruciales que marcaron el inicio del siglo XX: la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, detallando sus orígenes, fases clave y conceptos fundamentales.

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue el resultado de una compleja interacción de factores políticos, económicos e ideológicos. Entre las causas principales se destacan:

  • La gran rivalidad franco-alemana en el corazón de Europa: La intensidad Sigue leyendo

De Versalles a la Guerra: Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XX

El Tratado de Versalles (28 de junio de 1919)

Este tratado reguló las **condiciones de paz impuestas a Alemania**, unas condiciones durísimas que hirieron gravemente el orgullo nacional alemán. Es significativo que se impusiera el **Salón de los Espejos** como lugar de la firma, el mismo escenario donde se proclamó el II Reich en 1871.

En el plano territorial, Alemania perdió **90.000 km²**. Además de **Alsacia y Lorena** a Francia, tuvo que ceder otros territorios a Bélgica, Dinamarca y Sigue leyendo

De Bismarck a la Gran Guerra: Alianzas, Crisis y el Amanecer de la Rusia Soviética

Los Sistemas Bismarckianos (1871-1890)

Los factores esenciales del poder de Alemania eran el prestigio de sus victorias sobre Austria y Francia, la conclusión de su unidad, la fuerza de su ejército y el papel de su economía. Sobre esta base, Bismarck supo diseñar un conjunto de alianzas internacionales, conocidas con el nombre de sistemas bismarckianos, que tenían como objetivo aislar a Francia, que, resentida por la pérdida de Alsacia y Lorena durante la Guerra Franco-Prusiana, podía suponer Sigue leyendo

Grandes Hitos del Siglo XX: Orígenes de Conflictos, Revoluciones y Modelos Económicos

El Estallido de la Primera Guerra Mundial: Causas y Declaraciones

El 28 de junio de 1914, Gavrilo Princip, estudiante bosnio perteneciente al grupo nacionalista “La Joven Bosnia”, ayudado por la sociedad secreta “La Mano Negra”, asesinó al heredero de la corona austriaca, el archiduque Francisco Fernando, y a su esposa, durante su visita a Sarajevo.

Se especulaba que el gobierno serbio estaba implicado, ya que los pueblos eslavos no olvidaban la anexión de Bosnia-Herzegovina por parte de Sigue leyendo

Grandes Transformaciones del Mundo Contemporáneo: De la Industrialización al Siglo XX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo (1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial, en el último tercio del siglo XIX, transformó profundamente la sociedad europea. Esta se lanzó al dominio político y económico del mundo, creando entre 1870 y 1914 grandes imperios coloniales.

1.1. Nueva Fase de Crecimiento Demográfico y Desequilibrios

Se produjo una nueva fase de crecimiento de la población europea, con un descenso significativo de la mortalidad. Esto incrementó los desequilibrios Sigue leyendo

La Revolución Rusa de 1917 y el Surgimiento del Estado Soviético: Un Legado Histórico

La Revolución Rusa y el Estado Soviético

1. La Revolución Rusa de 1917

1.1. Causas de la Revolución Rusa

1º) Problemas Socioeconómicos

Rusia era un país eminentemente rural y superpoblado (en 1914, el 80% de sus 170 millones de habitantes vivía en la miseria).

  • En el campo: dominaba la propiedad privada (grandes latifundios de la nobleza, la Iglesia y el Zar; y pequeñas propiedades de los kulaks o campesinos ricos), aunque también había propiedad comunal (aldeas o mir). La mayor parte de los Sigue leyendo

Historia del Siglo XX: Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y sus Impactos Globales

Primera Guerra Mundial: Orígenes y Características Clave

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico de escala global en el que participaron las principales potencias industriales, rompiendo el equilibrio existente en las estructuras políticas y económicas mundiales.

Características Destacadas de la Primera Guerra Mundial

Los principales elementos que caracterizaron la Primera Guerra Mundial fueron:

  • Se creía que la guerra duraría unas semanas, pero se prolongó por cuatro años, tres meses Sigue leyendo

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS: Crisis y Transformación en Europa

Importancia de la Revolución Rusa

La Revolución Soviética ha sido objeto de muchos debates. Tras el fin del régimen comunista, se tiende a minimizar su peso. En realidad, se argumenta que la Rusia autocrática zarista solo tuvo su continuación. Existe mucha crítica.

Para la historia del siglo XX, es importante, sobre todo para el marxismo. Supuso el triunfo de una política. Un tercio de la humanidad estuvo bajo el comunismo. Además, el prestigio del comunismo, poco a poco, fue desapareciendo, Sigue leyendo

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Consecuencias e Impacto

Causas de la Primera Guerra Mundial

  • Rivalidades territoriales y económicas: Alemania compite con Francia (por Alsacia y Lorena), Reino Unido (por poder naval e industrial) y otras potencias en la conquista de colonias en África y Asia.

  • Tensiones políticas y nacionalismos: Alemania y Francia buscan expandirse, Rusia apoya a Serbia frente a Austria-Hungría, y el nacionalismo crece en toda Europa.

  • Sistema de alianzas: Europa se divide en dos bloques militares: la Triple Alianza (Alemania, Austria- Sigue leyendo