Archivo de la etiqueta: reproducción asexual

Reproducción Vegetal: Ciclos de Vida, Polinización y Dispersión de Semillas

La Reproducción en las Plantas: Ciclos y Mecanismos

La principal característica de la reproducción sexual de las plantas es que presentan ciclos biológicos diplohaplontes, alternándose una generación haploide y otra diploide. La planta haploide se llama gametofito y se reproduce por gametos, mientras que la planta diploide se denomina esporofito y se reproduce por esporas. Desde las plantas más sencillas a las más complejas, hay una tendencia evolutiva en la que va disminuyendo el tamaño Sigue leyendo

Procesos de Reproducción Biológica: Tipos, Gametos y Desarrollo

¿Qué se entiende por Fecundación?

Es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo.

Tipos de Fecundación

  • Fecundación Externa: Ocurre fuera del cuerpo de los progenitores. Se liberan grandes cantidades de gametos de ambos tipos en el agua. Garantiza que un alto número de células sexuales se encuentren y unan. Se observa en animales acuáticos, como invertebrados marinos, de agua dulce, anfibios y peces.
  • Fecundación Interna: Ocurre cuando los espermatozoides son Sigue leyendo

Procesos Biológicos Fundamentales: Hormonas, Reproducción y Gametogénesis

Hormonas en Invertebrados: Regulación de Procesos Biológicos

Las hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones en los organismos. En los invertebrados, su producción y acción varían según el grupo:

  • Anélidos: Los ganglios cerebroides, situados en la parte cefálica, producen neurohormonas que regulan los procesos de regeneración y crecimiento.
  • Insectos: Existen dos órganos situados en la cabeza, los cuerpos cardíacos y los cuerpos alares, a los que vierten las células neurosecretoras Sigue leyendo

Reproducción Animal: Procesos, Tipos y Desarrollo Embrionario

Reproducción Asexual

La reproducción asexual origina descendientes idénticos entre sí y a su progenitor. El proceso de reproducción asexual, al participar un único progenitor, incrementa el número de individuos de la población, sin necesidad de formar células sexuales especializadas. Pero al ser todos genéticamente idénticos, no hay variabilidad. La reproducción asexual existe en animales cuyas células están poco diferenciadas, como poríferos, cnidarios, platelmintos, entre otros.

Tipos Sigue leyendo