Archivo de la etiqueta: relieve España

Geografía Física de España: Clima y Relieve

El Clima en España

1. Elementos y Factores Climáticos

Elementos Climáticos

Los elementos climáticos son los componentes observables y medibles de la atmósfera.

  • La insolación es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España, la insolación supera las 2000 horas de sol al año. Se incrementa de norte a sur.
  • La nubosidad es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes, en mayor o menor grado.
  • La temperatura del aire es el grado de calor Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

España: Claves Geográficas de su Territorio, Población y Desarrollo Económico

Eras Geológicas y Formación del Relieve en España

Era Arcaica (Precámbrico)

Durante esta era emergió una banda de terrenos en dirección noroeste-sureste, formando el núcleo de la Meseta. Predomina el área silícea, con rocas como el granito y las pizarras.

Era Primaria (Paleozoica)

Tuvo lugar la orogenia herciniana, que plegó los materiales de la Era Arcaica y formó los principales macizos antiguos: el Macizo Hespérico (o Ibérico), los macizos de Aquitania, Catalano-Balear, del Ebro y Bético- Sigue leyendo

Geomorfología de España: Formación, Evolución y Características del Relieve Peninsular

Introducción a la Geomorfología Española

La Geomorfología es la rama de la geografía y la geología que se ocupa del estudio del relieve terrestre. La estructura del relieve depende de la litología (tipos de rocas) y de las fuerzas internas de la Tierra, que levantan, hunden y desplazan bloques continentales. El modelado es la acción que se lleva a cabo sobre la estructura por factores externos (clima, agua, viento, seres vivos), que erosionan el relieve, transportan materiales y provocan Sigue leyendo

Relieve y Clima de España: Características y Evolución Geológica

Características Generales del Relieve Español

España, un conjunto diverso y ricamente contrastado, posee tres rasgos característicos:

  1. La elevada altitud media. España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la presencia de altas cimas y de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino a un conjunto central elevado, la Meseta, más que a la existencia de altas cordilleras. La península es, pues, un espacio de altiplanicies elevadas. Sigue leyendo