Archivo de la etiqueta: Ramon Llull

Legado de la Poesía Lírica Medieval: Trovadores, Géneros y la Influencia de Ramon Llull

Orígenes de la Poesía Lírica Medieval

El origen de la poesía lírica medieval hay que buscarlo en el mundo romano: por un lado, en los grandes poetas latinos como Ovidio y Virgilio, y, por otro lado, la presencia de la música, el canto y el baile en los actos sociales más diversos. La sociedad medieval incorpora unos contenidos diferentes: el religioso, en una sociedad profundamente cristianizada, y el profano, que se originan en el seno de una sociedad feudal.

Roles y Figuras Clave en la Lírica Sigue leyendo

La Prosa Medieval en Cataluña: Didactismo y Moralidad

1. Autores Destacados

1.1. Francesc Eiximenis

Francesc Eiximenis fue un fraile franciscano con una gran formación intelectual que vivió mucho tiempo en Valencia. Su propósito, al igual que el de Ramon Llull y San Vicente Ferrer, no era hacer literatura, sino didáctico. Autor de una extensísima obra, centró su interés en ayudar a las personas de su tiempo con consejos prácticos y realistas, intercalando elementos de la vida cotidiana. Eiximenis se dirigía especialmente a la burguesía, una Sigue leyendo

Autores medievales catalanes: Eiximenis, Ferrer, Turmeda y Llull

Autores medievales catalanes

Francesc Eiximenis

Francesc Eiximenis fue un fraile franciscano de gran formación intelectual que vivió mucho tiempo en Valencia. Su propósito, al igual que Llull y San Vicente Ferrer, no era hacer literatura, sino cumplir un propósito didáctico. Autor de una extensísima obra, centró su interés en ayudar a los hombres de su tiempo con consejos prácticos y realistas, intercalando elementos de la vida cotidiana. Eiximenis se dirige especialmente a los burgueses, Sigue leyendo

Literatura Medieval: Trovadores, Cancioneros y el Auge del Catalán

CULTURA MEDIEVAL escriben en latín medieval.
La cultura es latina en los países germánicos también, es la lengua de la iglesia. En el s. VIII se forman las lenguas ROMánicas. La religión domina el mundo cultural que es el teocentrismo.

LITERATURA

MEDIEVAL:


los trovadores en esta época son mol importantes, los poetas se expresan siempre en latín y son eclesiàstics.Els trovadores eran poetas que escribían en occitano / provénçal.Els juglares eran recitadores profesionales que van de pueblo Sigue leyendo

Poesía trovadoresca: Ramon Llull y Guillem de Berguedà

A vos, mujer virgen santa maria, de Ramon Llull

¿Destaca y comenta los aspectos de la poesía amororsa trovadoresca que sexpressen en el poema qué concepción de Lamor se presenta? Con el tono y la estructura de la lírica trovadoresca, la virgen parece convertirse en una especie de almidones de Lamor cortes, se la bacaladilla damor a quien hay que amar para conseguir ledeal de lexperiencia amorosa y para llegar a ser un buen amante bajo su señoría. El poeta ofrece unos dones a la virgen y le Sigue leyendo