Archivo de la etiqueta: radio

El Panorama de la Radio y Televisión en España: Evolución, Estructura y Financiación

Evolución de la Radio en España

La **radiodifusión en España** comenzó a formalizarse en 1923 con la aprobación del primer ordenamiento legal por el Gobierno de Alfonso XIII. Durante los 30 años en los que la televisión no existía, la radio se consolidó como el **medio de comunicación más consumido**.

Primeras Emisoras y Contenidos

  • Radio Ibérica fue la primera emisora, centrada en programación musical.
  • En 1925, **Unión Radio** lanzó el programa “La palabra”, marcando el inicio de Sigue leyendo

Medios Audiovisuales: Historia y Funcionamiento de Radio y TV

Radio y Televisión

La radio y la televisión son los medios audiovisuales por excelencia. Han conseguido recorrer más de 100 años de historia con momentos de auge y decaimiento, y continúan sin síntomas de desgaste.

Las nuevas tecnologías, como Internet, necesitan un gran empuje técnico ya que no llegan a todas las poblaciones; solamente los países más desarrollados tienen la capacidad de influirnos con sus informaciones y opiniones.

Tienen la responsabilidad, a través de sus profesionales, Sigue leyendo

La Evolución de la Radio en la Era Digital y el Auge del Podcast

La Evolución de la Radio en la Era Digital

La radio ha tenido una evolución que va desde esas primeras emisiones hasta hoy en día. Con toda la revolución del podcast, se ha convertido en un medio que no solo permite hacer productos a los medios de comunicación, sino también a nosotros, los usuarios.

Radio e Internet: Hitos Clave

  • Inicios de los 90: Primeras retransmisiones de radio en internet. Calidad muy rudimentaria debido a problemas de conexión.
  • Mitad de los 90: Emisoras tradicionales incorporan Sigue leyendo

La Evolución de la Comunicación Humana a Través del Tiempo

Los Orígenes de la Comunicación Humana

El planeta Tierra tiene una historia de 4.570 millones de años. Algunos científicos determinan que los humanos creamos el tiempo, que lo controlamos por el reloj a partir de compases musicales. Esto nos sirve para organizar nuestra vida y lo hemos conseguido gracias al uso de la inteligencia. Lo que principalmente nos diferencia del resto de animales es el haber creado el lenguaje. La evolución se produjo a partir de la necesidad de adaptación al medio; Sigue leyendo

Comunicación Efectiva en Radio y Televisión: Características y Lenguaje

Tipos de Conectores en la Comunicación

Los conectores son palabras o frases que unen oraciones o párrafos, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. Se clasifican en:

  • Copulativos: y, e, ni. Expresan suma o adición.
  • Disyuntivos: o, u. Expresan la posibilidad de elegir entre dos o más opciones.
  • Adversativos: pero, aunque, sino, mas, que. Oponen los elementos que unen.
  • Consecutivos: conque, luego. Expresan una consecuencia.

El Artículo de Opinión: Características y Estructura

El artículo de opinión Sigue leyendo