Archivo de la etiqueta: punto de vista

La Renovación de la Narrativa del Siglo XX: Técnicas, Estructura y Contexto Sociocultural

El inicio de la industrialización en los países hispanoamericanos produjo la migración de las poblaciones rurales a las grandes ciudades. Por esta razón, surgió una sociedad marginal que se instaló en los barrios pobres y en las zonas periféricas. La narrativa del siglo XX interpreta esta situación.

Aunque es imposible enumerar todos los rasgos de la nueva narrativa, existe una serie de elementos que la definen.

Características Fundamentales de la Narrativa del Siglo XX

El Narrador y el Punto Sigue leyendo

Análisis de “Plenilunio”: Técnicas Narrativas, Espacio y Tiempo

Análisis de Plenilunio

Técnicas Narrativas

Estructura

La novela se divide en 33 secuencias numeradas. Un narrador en tercera persona relata los pensamientos, sentimientos y recuerdos de los personajes, alternando entre ellos: el inspector, el padre Orduña, Ferreras, Susana Grey, el asesino, etc. Algunas secuencias se centran en un solo personaje, mientras que en otras el narrador alterna entre varios.

Las secuencias se asemejan a monólogos interiores, mostrando el flujo de conciencia de los personajes. Sigue leyendo

Guía Completa de Géneros Literarios: Narrativa, Descripción y Exposición

La Adecuación, Coherencia y Cohesión Textual

La adecuación: su forma y contenido deben adaptarse a las características de los elementos que integran la situación en que se produce dicho texto: quiénes son el emisor y el receptor, la finalidad y el asunto de ese texto.

La coherencia: el contenido del texto debe articularse en torno a un núcleo informativo (tema principal) que actúa como eje vertebrador de otras informaciones de carácter secundario.

La cohesión: las distintas partes que integran Sigue leyendo