Archivo de la etiqueta: Plusvalía

Análisis de Marx sobre Capital, Trabajo y Alienación

EL CAPITAL: Marx considera que el capital condiciona y domina el funcionamiento de la sociedad. Así, la crítica de la economía política es el punto de partida fundamental para comprender cómo funcionan las relaciones de dominación entre las clases, los proletarios y los capitalistas. El capital tiene una significación económica, de préstamos e intereses; el capital sirve para obtener aumento de riqueza. En el concepto de capital, el trabajo crea el producto y lo convierte en capital, haciendo Sigue leyendo

Análisis del Pensamiento de Bertrand Russell y Karl Marx

Contexto Histórico y Filosófico de Russell

Los últimos años del siglo XIX vivieron el avance de la democracia y el desarrollo de la ciencia y la técnica, pero las primeras décadas del siglo XX sufrieron la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la crisis del 29 y el auge del nazismo. La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría pusieron al descubierto una crisis radical de valores, que nadie sabía cómo afrontar y que provocó respuestas a la fe. Esto contrasta con la seguridad de la Sigue leyendo

Estructura Social y Lucha de Clases: El Motor de la Historia según Marx

Según Marx, la clave para interpretar la historia debía buscarse en el desarrollo de la vida económica del hombre. Toda la historia de la humanidad está condicionada por la forma en que los hombres producen sus medios de existencia.

La estructura económica de la sociedad

Marx resume la teoría del materialismo histórico: la sucesión de diferentes modos de producción, caracterizados por unas relaciones de producción. Por otro lado, es la realidad social la que determina la conciencia de los Sigue leyendo