Archivo de la etiqueta: pluralismo

Conceptos Clave de Filosofía: Del Conocimiento Científico al Pensamiento de Platón y Aristóteles

1. Características del Conocimiento Científico

  • La observación, que consiste en recoger información de la realidad y encontrar hechos relevantes que merezcan investigación.
  • La hipótesis, que plantea una idea o proposición que pueda explicar lo observado.
  • La experimentación, donde se intenta demostrar la hipótesis planteada utilizando los elementos disponibles para el investigador.
  • La conclusión: A partir de los resultados de la experimentación, se puede demostrar o refutar la hipótesis. Si Sigue leyendo

Derecho a comunicar vs. Libertad de prensa: El debate en los medios de comunicación

Derecho a Comunicar vs. Libertad de Prensa

Libertad de prensa frente a libertad de expresión. La libertad de prensa, principio legitimador de los medios de comunicación en las democracias liberales, se ha confundido con la libertad de propiedad. Idealmente, la aproximación a la verdad surge de la exposición de puntos de vista alternativos. Sin embargo, esta idea se desvanece con el control y la concentración de los medios, que obstaculizan el ejercicio de la libertad de expresión.

Convivencia Sigue leyendo

Filosofía Presocrática: Monistas, Pluralistas, Sofistas y el Siglo V a. C.

Monistas

  • Tales de Mileto – Agua
  • Anaximandro – Apeiron: lo indeterminado, ilimitado e indefinido
  • Anaximenes – Aire

Pitágoras

Para los pitagóricos, el número es la primera entidad básica conceptual. Debemos a los pitagóricos las nociones de forma y de límite. El mundo es divino, y por tanto bueno, pero esto se debe a que es limitado y a que obedece a un orden en las relaciones de sus diversas partes. Si el mundo puede ser llamado cosmos, ordenado y bello, es porque la armonía es el resultado de Sigue leyendo

La cultura y el proceso de socialización

4) La cultura y el proceso de socialización:

La cultura es un conjunto complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y otras capacidades u hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad.

El proceso de socialización

4.1) El proceso de socialización:

Las capacidades humanas solo se desarrollan por medio de la cultura, estimula en nosotros esas capacidades durante la infancia. El proceso de socialización continúa durante la vida, solo somos humanos Sigue leyendo