Archivo de la etiqueta: Pintura Romana

Arte Griego y Romano: Características Clave y Evolución

Arte Griego

Grecia desarrolló su cultura en islas, penínsulas y costas, lo cual favoreció los intercambios culturales y comerciales con otros pueblos a la vez que le permitió extender sus influencias culturales.

Periodos del Arte Griego

  • Periodo Arcaico (siglos VII-VI a.C.)
  • Periodo Clásico (siglos VI-I a.C.)
  • Periodo Helenístico (siglos III-II a.C.)

Ideal Estético Griego

El ideal estético de los griegos se basaba en el equilibrio, la proporción, la geometría y el razonamiento.

Cerámica Griega

La Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Pintura en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero

El Panteón de Roma

El Panteón es el más importante de los edificios romanos. Se ha conservado virtualmente intacto como iglesia desde el año 608. Fue realizado en honor de todos los dioses, con un sentido de culto dinástico asociado al emperador. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de una obra prodigiosa realizada en tiempos de Adriano, en el emplazamiento de un primitivo Panteón levantado por Agripa.

Sección longitudinal: suma de dos elementos:

Escultura, pintura y mosaico en la Antigua Roma

Escultura

Las características de la escultura romana derivan de la tradición griega y etrusca: En el 146 a.C. comenzó el saqueo de Grecia por los romanos y las casas ricas se llenaron de obras helénicas. Surgió un mercado del arte con las obras griegas. A Roma llegaron también artistas griegos, esclavos o emigrantes, que copiaban las obras o realizaban imitaciones. A la tradición griega se unieron la influencia etrusca, perceptible sobre todo en la tendencia al realismo y en el empleo de la Sigue leyendo