Archivo de la etiqueta: Periodo Republicano

La Segunda República Española: Cronología y Transformaciones Clave (1931-1936)

La Segunda República Española (14 de abril de 1931 – 17 de julio de 1936)

El régimen de la Segunda República se caracterizó por ser regeneracionista, liberal, democrático y descentralizado.

Contexto Internacional

  • Ascenso al poder de fuerzas nacionalistas y autoritarias en Europa.
  • Consolidación del Estado comunista de Stalin en la URSS.
  • Repercusiones del Crack del 29 y la Gran Depresión.

Antecedentes

  • El Pacto de San Sebastián marcó el fin de la dictadura de Primo de Rivera, dando paso al gobierno Sigue leyendo

La Segunda República Española: Cronología y Transformaciones (1931-1936)

1. La Proclamación de la República y el Periodo Constituyente

1.1. Las Elecciones y el Gobierno Provisional

Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 significaron el triunfo de las candidaturas republicanas en las principales ciudades españolas.

El 14 de abril se proclamó la Segunda República Española, lo que llevó a la abdicación y exilio del rey Alfonso XIII.

Se formó un Gobierno Provisional integrado por miembros de la conjunción republicano-socialista, incluyendo a republicanos Sigue leyendo