Archivo de la etiqueta: Pericles

El Partenón de Atenas: Arquitectura Dórica y Perfección Clásica

Introducción: El Partenón, Símbolo de la Grecia Clásica

La imagen presenta la fachada principal del Partenón, un templo dórico construido entre 447 y 438 a.C., durante la época de Pericles, por los arquitectos Ictinos y Calícrates. Este monumento estaba dedicado a la diosa Palas Atenea, patrona de Atenas y de todo el Ática.

Atenea era la diosa de la sabiduría y tenía como símbolos la lechuza y el olivo. Su elección como patrona de la región se remonta a una disputa con Poseidón por Sigue leyendo

Atenas en el Siglo V y la Influencia Filosófica en Platón

Contexto Histórico y Cultural de Atenas en el Siglo V

La época de esplendor de Atenas se sitúa en el siglo V a.C. El demos (pueblo) se convierte en poderoso gracias a la democracia. Esto se debe a que, tras derrotar a los persas en diferentes batallas, los atenienses sienten la necesidad de tener sus propias leyes, surgidas del ágora, es decir, la asamblea pública. Esta democracia no hubiera sido posible sin la aparición de Pericles, quien impulsó la justicia social y una mayor intensidad Sigue leyendo

La Sofística y la Democracia en la Antigua Grecia: Reflexiones sobre el Pensamiento de Protágoras y Pericles

La Sofística y la Democracia en la Antigua Grecia

No hay testimonios de un ataque frontal de los sofistas contra las instituciones religiosas, si bien son permanentes partidarios de la razón y sus dudas. Su reflexión no armoniza bien con la búsqueda de una verdad absoluta, ni con valores absolutos. Su enfoque más próximo al relativismo los hace sensibles a la diversidad y más proclives al pragmatismo. Las inevitables diferencias entre los hombres se resuelven mediante la persuasión; la argumentación Sigue leyendo