Archivo de la etiqueta: pensamiento griego

Filosofía Presocrática: Del Mito al Logos y los Orígenes del Pensamiento Occidental

El Nacimiento de la Filosofía: Del Mito al Logos

El origen de la filosofía se describe como el paso del mito al logos, la sustitución de explicaciones mitológicas por explicaciones racionales para entender los interrogantes que planteaba la naturaleza. La ciudad de Mileto fue el primer núcleo filosófico de Grecia.

Factores Clave en el Surgimiento de la Filosofía

  • Comercio: El pueblo griego se caracterizó por su poder naval, gracias al cual estableció relaciones comerciales con numerosas regiones. Sigue leyendo

Orígenes de la Filosofía Griega: Contexto Histórico y Conceptos Clave

Contexto Histórico del Origen de la Filosofía

El motivo por el que la filosofía surgió en esa época y cultura, y por qué surge en Grecia, se debe a las condiciones socioculturales del mundo griego que hicieron posible la aparición del pensamiento filosófico. Esas condiciones fueron el resultado de un largo proceso de cambios durante los siglos VIII y VII a.C. La Grecia de los siglos X y IX a.C. era una sociedad aristocrática y guerrera en la que no había pensamiento racional. A partir del Sigue leyendo

El ser humano a la luz de la filosofía: Reflexiones sobre su esencia y naturaleza

1. El ser humano a la luz de la filosofía

Las primeras reflexiones filosóficas que intentan plantearse qué es la esencia humana.

El pensamiento griego antiguo insiste en determinados aspectos que caracterizan o definen al ser humano:

  • La esencia de algo es lo que es.

Los antiguos griegos insisten en dos cosas:

  • En el lenguaje.
  • En la razón.

Un único término logos concluye tanto la razón como las palabras. El ser humano tiene logos (palabra, razón, lenguaje) y la palabra es el producto de la razón. Sigue leyendo