Archivo de la etiqueta: Peligrosidad

Estrategias y Actores en la Gestión de Riesgos Naturales: Herramientas y Limitaciones

Gestión de Riesgos: Herramientas, Limitaciones y Actores Implicados

Gestión de los Riesgos Naturales

Los medios destinados a la prevención y reducción de las consecuencias potenciales de los desastres son de carácter técnico, financiero y jurídico, aunque un mejor conocimiento también contribuye a reducir la incertidumbre frente al riesgo. Las herramientas para la gestión son muy diversas e implican a un gran número de actores privados o institucionales: científicos, técnicos, administrativos, Sigue leyendo

Análisis y Gestión de Riesgos Ambientales: Tipos, Valoración y Planificación

Riesgos Ambientales

Concepto y Tipos de Riesgos

Un riesgo ambiental se define como la condición, proceso o evento que puede causar daños o pérdidas personales (heridas, enfermedad o muerte), pérdidas económicas o daños al medio ambiente. Los riesgos suelen producirse de repente, en un corto periodo de tiempo y tienen graves consecuencias como la pérdida de vidas, económicas y alteraciones en el medio.

Los riesgos ambientales se clasifican en:

Riesgos Naturales

Son aquellos que derivan de procesos Sigue leyendo

Riesgos Geológicos: Peligrosidad, Vulnerabilidad y Prevención

Peligrosidad, Vulnerabilidad y Riesgo

Peligrosidad: Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno cuya severidad lo hace potencialmente dañino en un lugar determinado y dentro de un intervalo de tiempo específico. Algunos factores a considerar son la severidad, el tiempo de retorno y la distribución geográfica.

Vulnerabilidad: Es la medida del grado de eficiencia de un grupo social determinado para adecuar su organización frente a aquellos cambios en el medio natural que incorporan riesgo. Sigue leyendo