Archivo de la etiqueta: Pacto Social

Filosofía Política de John Locke: Fundamentos del Liberalismo y el Estado Moderno

Teoría de Locke: Fundamentos del Liberalismo Político

No le interesaba la escolástica, pero tras la lectura de Descartes, comenzó a interesarse por la filosofía. También mostró interés por las ciencias (física, química). Puritano convencido y defensor de las ideas liberales de los **Whigs**, viajó a Francia y mantuvo contacto con científicos y cartesianos. Sin embargo, al regresar a Londres, tuvo que huir a Holanda. Regresó a Londres tras el triunfo de la **Revolución Gloriosa**. Vivió Sigue leyendo

Derecho Natural y Pacto Social en la Teoría Política de Locke

Derecho natural y pacto social

El derecho natural es el conjunto de derechos que tiene cada persona por el hecho de ser humano. El derecho natural contiene las leyes naturales que rigen en el estado de naturaleza y que podemos descubrir mediante la razón. La existencia de estos derechos es defendida por una postura llamada iusnaturalismo (posición filosófica que mantiene la ley natural). El derecho natural más importante según Locke es el derecho de propiedad, tenemos derecho a ser propietarios Sigue leyendo

John Locke: El Padre del Liberalismo Individualista

Contexto Histórico y Filosófico

John Locke (1632-1704) nació en Inglaterra y es considerado el padre del liberalismo individualista. Su pensamiento reflejó las aspiraciones de la burguesía ascendente en un momento de cambios políticos y sociales.

Locke fue influenciado por filósofos como Thomas Hobbes y Robert Filmer, quienes defendían el absolutismo monárquico. Sin embargo, Locke criticó estas ideas y propuso una teoría política basada en la libertad y el consentimiento del pueblo.

El Sigue leyendo