Archivo de la etiqueta: norma lingüística

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española: Variedades y Niveles de Uso

La Lengua Estándar

Llamamos lengua estándar al conjunto de reglas y normas que los hablantes de una lengua deben conocer y respetar a nivel fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico. Es el conjunto de reglas utilizado por los medios de comunicación y en el ámbito académico. Gracias a su existencia, se garantiza la cohesión idiomática.

La Lengua y el Habla

La lengua es el código común que los hablantes guardan en su cerebro, mientras que el habla es el uso individual que cada hablante Sigue leyendo

Diversidad Lingüística: Variedades Socioculturales y Registros Idiomáticos

Las Variedades Socioculturales y los Registros Idiomáticos: Clases y Principales Rasgos

Introducción

Para que los hablantes se entiendan, debe haber un código común, pero existen variedades.

Variedad lingüística: conjunto de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos hablantes debido a factores diversos.

La Norma en una Lengua. Lengua Estándar. Norma

La enseñanza, los medios de comunicación y las instituciones (Academias) contribuyen a mantener la unidad del castellano. Sigue leyendo

Las Variedades del Español: Aspectos Socioculturales, Registros y Expansión Global

1. Introducción

La lengua española, un sistema de signos estructurado en distintos niveles (fonológico, morfológico, sintáctico, etc.), presenta una rica diversidad en su uso. Si bien todos los hablantes comparten este sistema, no lo utilizan de la misma manera. De ahí surgen las variedades lingüísticas, que son los rasgos peculiares de cada hablante y dependen de factores como la edad, el lugar de origen, el nivel de estudios, etc. Estas variedades pueden ser: