Archivo de la etiqueta: Nazismo

Totalitarismos del Siglo XX: Fascismo y Nazismo en Europa

Totalitarismos del Siglo XX: Fascismo y Nazismo

Este documento explora las características y medidas implementadas durante los regímenes totalitarios de Benito Mussolini en Italia y Adolf Hitler en Alemania, así como las causas y características comunes de los totalitarismos en el siglo XX.

Medidas Implementadas por Mussolini

Ámbito Político

  • Poder absoluto: Concentración del poder en la figura de *Il Duce*, quien legislaba mediante decreto-ley.
  • Persecución de la oposición: Represión de partidos Sigue leyendo

Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Un Análisis Detallado

La Alemania Nazi

La República de Weimar

En noviembre de 1918, tras la abdicación de Guillermo II, se proclama la república en Berlín. Ebert, jefe del Partido Socialdemócrata, fue nombrado canciller para hacer frente a la firma del armisticio con el que concluye la guerra.

En enero de 1919, se produce la insurrección espartaquista, con partidarios de seguir el modelo bolchevique. La revuelta fue aplastada y sus líderes, Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, fueron asesinados.

En medio de esta crisis, Sigue leyendo

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones

Causas de la Segunda Guerra Mundial

El estallido de la Segunda Guerra Mundial se debió a una confluencia de factores, entre los que destacan:

  • El resentimiento alemán por las duras condiciones impuestas por el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial.
  • La crisis económica de 1929, que generó un clima de pobreza, desempleo y malestar social, propicio para el auge de ideologías extremistas.
  • La exacerbación del nacionalismo y el militarismo, especialmente en Alemania con el ascenso del nazismo, Sigue leyendo

Supervivencia en Auschwitz: Relato de Primo Levi

El viaje

Levi fue capturado en 1943 por la milicia fascista; formaba parte de los partisanos, pero se declaró como ciudadano italiano de raza judía. Lo llevaron en tren durante un viaje de 15 días con destino a Auschwitz. Pasaron el viaje sin apenas agua ni comida. Al llegar, separaron a los hombres “útiles”, entre los que se encontraba él, de los que no lo eran. A Levi se lo llevaron en autocar con otro grupo de hombres.

En el fondo

El viaje en autocar duró poco, habían llegado a Monowitz. Sigue leyendo

Ascenso de Regímenes Totalitarios en Europa: Fascismo y Nazismo

La Dictadura Fascista en Italia

A partir de 1925, Mussolini, el Duce, inició un proceso encaminado a convertir Italia en un régimen totalitario en el que Estado y Partido Nacional Fascista quedasen completamente identificados. En 1926, la ley Rocco prohibió todos los partidos y sindicatos, a excepción de los fascistas, y en 1934 los sindicatos fueron integrados en 22 corporaciones, que también contaban con representación de las organizaciones patronales. El régimen de Mussolini supo atraerse Sigue leyendo

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Fracaso de la seguridad colectiva

  • Gran Depresión y problemas en las relaciones internacionales. Idealismo.
  • Fracaso del desarme: Organismo supranacional. Foros de debate. Alemania sale de la SDN, deslegitimación. Incorporación de naciones.
  • Crisis de Manchuria: Japón, con un discurso imperialista, una creciente importancia militar y una política exterior agresiva, invade Manchuria. Se crea un estado títere dirigido por un emperador dependiente. Intervención Sigue leyendo

Características del Fascismo y Nazismo: Un Estudio de sus Reformas y Efectos

Características Generales

El término fascismo proviene de la palabra “fascio”, que significa “haz”, lo cual hace referencia al símbolo de la antigua Roma del haz de varas rodeando un hacha que simboliza la fuerza a través de la unidad. Los fascismos fueron regímenes políticos surgidos tras la 1ª Guerra Mundial en Europa, en un ambiente de crisis económica y social. Todos compartían unos rasgos comunes:

  • Totalitarismo: En estos estados, el gobierno intervenía en todos los ámbitos Sigue leyendo

La Historia de Napoleón y los Conflictos Mundiales: Un Recorrido por las Guerras y el Imperialismo

Napoleón corta su línea con la India. Inglaterra manda a Lord Rellson para que luche contra Napoleón en Egipto. Hay una lucha naval entre los ingleses y los franceses, la llamada batalla de la Delta del Nilo. Egipto sufre la peste bubónica, que afecta a las tropas, las cuales están en Egipto, no pueden escapar porque los barcos están hundidos. El Directorio no hace nada porque quiere que Napoleón muera. Napoleón huye de Egipto y va camino a Francia. Se dirige a Francia para dar un golpe Sigue leyendo

Nazismo, Fascismo y Comunismo: Orígenes, Características y Legado Histórico

Nazismo

El nacionalsocialismo (nazismo) fue fundado por Adolf Hitler a principios de la década de 1920, en gran medida como consecuencia de la humillante situación en que había sido puesta Alemania tras la firma del armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial, conocido como el Tratado de Versalles. En la década de 1930, el nazismo se convirtió en una fuerza poderosa, asumiendo el poder en 1933.

Hitler creó la bandera del Movimiento Nazi: el rojo simbolizaba la idea social; el blanco, Sigue leyendo

Historia de la Segunda Guerra Mundial: Del Tratado de Versalles a los Juicios de Núremberg

Segunda Guerra Mundial: Cronología, Causas y Consecuencias

Términos Clave

Reparaciones de guerra: Fuertes indemnizaciones económicas que Alemania se vio obligada a pagar a los países vencedores tras la Primera Guerra Mundial, según el Tratado de Versalles.

Línea Sigfrido: Línea defensiva creada por Alemania en Renania (zona controlada por los franceses tras la Primera Guerra Mundial), después de haberla ocupado.

Anschluss: Anexión de Austria a Alemania, convirtiéndola en una provincia alemana. Sigue leyendo