Archivo de la etiqueta: Motín de Aranjuez

España en la Encrucijada: Guerra de Independencia, Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

La España de José I Bonaparte y el inicio de la Guerra de Independencia

Tras la crisis de 1808 (el Motín de Aranjuez y la Conferencia de Bayona), la monarquía española había quedado en manos de José I Bonaparte (hermano de Napoleón) que, con tropas francesas llegadas tras el Tratado de Fontainebleau, ocupaba todo el país. José I se verá apoyado por un reducido, aunque muy significativo, grupo conocido con el nombre de afrancesados. Junto con ellos, creó las bases de un Estado moderno Sigue leyendo

Guerra de Independencia Española: Causas, Fases y la Constitución de Cádiz

Guerra de Independencia Española (1808-1814): Orígenes y Contexto

El periodo de inestabilidad que vivió España durante el reinado de Carlos IV, motivado por la Revolución Francesa y la posterior expansión napoleónica, culminó con la Guerra de Independencia (1808-1814). Las tensiones de esta etapa se manifestaron en:

  • Crisis demográfica: Provocada por el aumento de la mortalidad y por una continua caída de la natalidad.
  • Crisis política y económica: Los acontecimientos revolucionarios de Francia Sigue leyendo

El Levantamiento de 1808 y la Guerra de Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. La Crisis de 1808: El Inicio de la España Contemporánea

Situación en España

En los albores de 1808, España se encontraba bajo el reinado de Carlos IV, un monarca percibido como débil e inepto para gobernar, que había abandonado el poder en manos de su valido, Manuel Godoy. Esta situación interna se enmarcaba en un complejo contexto internacional, marcado por la Revolución Francesa y el ascenso del régimen de Napoleón Bonaparte.

Desde 1792, Godoy había acaparado un poder sin límites, Sigue leyendo

El Levantamiento de 1808: De la Invasión Napoleónica a la Constitución de Cádiz

La Crisis de 1808: Guerra de la Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal

Las reformas del siglo XVIII, que no se llevaron a cabo por la oposición de las clases privilegiadas, provocaron un creciente descontento popular. La minoría ilustrada, de tendencia reformista, se dividió en conservadores, monárquicos absolutistas, monárquicos parlamentarios y otros pocos indecisos. Además, la crisis económica generaba conflictos sociales.

En 1788, Carlos IV accede al trono, y en 1789 estalla Sigue leyendo

España en la Encrucijada: El Reinado de Carlos IV y el Estallido de la Guerra de Independencia (1788-1814)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Durante todo el siglo XVIII, los Borbones, típicos monarcas ilustrados, intentaron llevar a cabo una serie de reformas que consiguieran la modernización del país. Este programa de reformas era incompatible con la situación de privilegio que gozaban la nobleza y el clero, pero los monarcas se resistían a suprimir los privilegios de los grupos dominantes, por lo que se acabó produciendo el fracaso de las reformas y de los intentos modernizadores.

En estas circunstancias, Sigue leyendo

El Reinado de Carlos IV: Crisis Monárquica e Invasión Napoleónica en España

El Reinado de Carlos IV: Debilidad Interna, Alianzas Cambiantes y la Crisis Napoleónica

Antecedentes del Reinado y Contexto Europeo

Carlos IV sucedió a su padre, Carlos III, en 1788. Su reinado estuvo condicionado por la debilidad interna del reino y por el trascendental estallido de la Revolución Francesa (1789). El Estado español se encontraba en una situación económica muy precaria, consecuencia de las constantes guerras y de los graves problemas estructurales del campo. Estos problemas derivaban, Sigue leyendo

Cronología de la Historia de España: De la Revolución Francesa a la Restauración Borbónica

Cronología de la Historia de España

De la Revolución Francesa a la Restauración Borbónica

  • 1789: Revolución Francesa
  • 1796: Tratado de San Ildefonso
  • 1800: 2º Tratado de San Ildefonso
  • 1807: Tratado de Fontainebleau
  • 1808: Motín de Aranjuez
  • 1808: Abdicación de Saboya
  • 1808: Const. Bayona
  • 1808-14: Reinado Bonaparte
  • 1808-14: G. de la independencia
  • 1812: Constitución de 1812
  • 1813: Tratado de Valençay.
  • 1814: Retirada de los franceses.
  • 1814-20: Sexenio Absolutista
  • 1814: Manifiesto de los Persas
  • 1820-23: Trienio Sigue leyendo