Archivo de la etiqueta: moral kantiana

Principios Clave de la Filosofía de Kant: Moral y Conocimiento

La Ley Moral en Kant

1. La Razón Práctica y el conocimiento moral.

El pensamiento de Kant (1724-1804) se desenvuelve en la Ilustración, movimiento cultural caracterizado por una confianza absoluta en la razón como instrumento para resolver los problemas político-religiosos, así como por la convicción en que el progreso científico-técnico será la fuente de bienestar de la humanidad. En la Crítica de la Razón Pura, Kant analizó las condiciones de posibilidad del conocimiento científico; Sigue leyendo

La Dialéctica Trascendental y la Metafísica en la Filosofía Kantiana

En la dialéctica transcendental

Estudia la razón y la posibilidad de la metafísica como ciencia. La función de la razón es la unificación del conocimiento mediante ideas; su función es la de reducir la enorme variedad de objetos del entendimiento al número menor posible de principios. Los principios de la razón son condiciones puras (incondicionadas), ideas que no son juicios sino conceptos a priori (conceptos puros de la razón o ideas trascendentales) que permiten unificar todos los fenómenos. Sigue leyendo