Archivo de la etiqueta: Ludismo

La Evolución del Movimiento Obrero: De las Protestas Populares a las Internacionales Socialistas

Introducción a la Conflictividad Social y el Nuevo Orden Liberal

La conflictividad social no surgió con el inicio de la Revolución Industrial (R.I.). En la Europa del Antiguo Régimen eran frecuentes las protestas populares contra la subida del precio del pan, el cobro de impuestos o los abusos señoriales. Con la llegada del sistema económico capitalista y del nuevo orden social liberal, las protestas tradicionales de campesinos y consumidores fueron dejando paso a nuevas formas de movilización. Sigue leyendo

La Clase Trabajadora: Orígenes, Ideologías y Organización en la Sociedad Industrial

El Nacimiento de una Nueva Sociedad de Clases

Un Nuevo Marco de Relaciones Sociales

El proceso de la Revolución Industrial y la implantación del liberalismo político y económico transformaron las relaciones sociales del mundo industrializado. Al desaparecer la desigualdad jurídica, las diferencias sociales se establecieron en el ámbito económico. A partir de ese momento, lo que determinó la posición social fue la pertenencia a una clase social: los que poseían la propiedad o los asalariados. Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero: Desde la AIT hasta los Sindicatos

La confluencia entre las nuevas teorías sociales y las organizaciones obreras en progresivo desarrollo se produjo en la década de 1860, dando lugar a una nueva y ambiciosa organización proyectada para el conjunto de los trabajadores del mundo. En 1864, un grupo de delegados de organizaciones obreras acordaron en asamblea fundar la AIT o la I Internacional (1864-1876), integrada por asociaciones obreras de variado signo. El encargado de redactar sus estatutos fue Marx, quien redactó el manifiesto Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero: Siglos XVIII-XX

Orígenes del Movimiento Obrero (Finales del Siglo XVIII a Mitad del Siglo XIX)

Inglaterra

Con la desaparición de los gremios en el siglo XVIII, la progresiva proletarización de los trabajadores fue un hecho que condujo al asociacionismo. Los trabajadores protagonizaron acciones de protesta, como la huelga, que provocaron su prohibición mediante las Combination Acts (1799-1800) en Inglaterra. Las asociaciones debieron enmascarar sus intereses, pero no sus demandas.

Durante el primer tercio del siglo Sigue leyendo

El Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Expansión y Consecuencias

El Imperialismo del Siglo XIX

Causas de la Expansión Imperialista

Causas Económicas

El auge del librecambio permitió que las potencias vendieran su producción industrial en otros países, lo que llevó a que estos países adoptaran políticas proteccionistas. Por tanto, era necesario encontrar nuevos mercados para dar salida a los excedentes de la producción industrial. En las colonias, buscaban recursos económicos de los que carecían y un lugar en el que invertir sus capitales a un interés Sigue leyendo

Movimientos Obreros del Siglo XIX: Ludismo, Cartismo, Marxismo y Anarquismo

El Ludismo

En los albores de la industrialización, las leyes antiasociativas provocaron levantamientos espontáneos entre los asalariados. Estas primeras formas de resistencia obrera se conocen como Ludismo, cuya principal manifestación fue la destrucción o incendio de máquinas y fábricas.

La lucha contra las máquinas era una forma de defender los puestos de trabajo y de intimidar a los empresarios durante los conflictos laborales. En Gran Bretaña, se produjeron cuatro grandes oleadas entre Sigue leyendo

Unificación Alemana y el Movimiento Obrero: Resumen Completo

Unificación Alemana

La unificación alemana se vio impulsada por la difusión de las ideas nacionalistas y liberales. Se puede dividir en las siguientes fases:

A) La situación de Alemania tras las guerras Napoleónicas

Con la desaparición del Sacro Imperio Romano Germánico, se estableció la Confederación Germánica, compuesta por estados independientes liderados por Austria y Prusia.

B) La creación de la Unión Aduanera (Zollverein)

En 1834, se creó la Unión Aduanera alrededor de Prusia, excluyendo Sigue leyendo