Archivo de la etiqueta: literatura del Siglo de Oro

El Siglo de Oro Español: Poesía, Narrativa y Teatro Barroco

El Barroco: Un Periodo de Profunda Transformación Literaria

El Barroco, que abarca desde el reinado de Felipe III hasta la muerte de Calderón de la Barca, marca un quiebre con el vitalismo renacentista. Se caracteriza por un profundo pesimismo, donde el arte se convierte en un medio de evasión o reflexión ante la fugacidad del tiempo, tema central de la época. La antítesis y el contraste son recursos estilísticos predominantes, buscando sorprender y conmover al espectador.

Marco Histórico: Sigue leyendo

La Mística Poesía de Santa Teresa: Un Acercamiento a ‘Mi Amado para Mí’

Comentario de Texto: “Mi Amado para Mí” de Santa Teresa de Jesús

Biografía de Santa Teresa de Jesús

Este poema, titulado “Mi Amado para Mí”, es obra de Santa Teresa de Jesús, una de las figuras más representativas del misticismo español. Su nombre de pila fue Teresa de Cepeda y Ahumada. Nació en Ávila en 1515 y falleció en Alba de Tormes (Salamanca) en 1582. A los diecinueve años, profesó en la Orden Carmelitana, la cual reformaría veintiocho años después, fundando la Orden de Sigue leyendo