Archivo de la etiqueta: lengua escrita

La Construcción de la Lengua Escrita: Perspectivas de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky

1. La Alfabetización a Partir de Soportes Textuales Diversos

La alfabetización comienza siempre a partir de la exposición a soportes textuales y diferentes clases de textos, utilizando todo tipo de materiales escritos. Como señala Emilia Ferreiro en su trabajo sobre el nombre propio, el docente debe promover o brindar múltiples oportunidades para que los alumnos entren en contacto con una diversidad de materiales escritos.

El Rol del Docente y la Biblioteca de Aula

El objetivo es formar parte Sigue leyendo

Lengua Oral y Escrita: Características, Géneros y Morfología Verbal

Diferencias entre Lengua Oral y Lengua Escrita

Las diferencias son de dos tipos: contextuales y textuales.

DiferenciasLengua OralLengua Escrita
Contextuales

– Canal auditivo

– Espontánea

– Inmediata en el tiempo y el espacio: fugaz

– Uso de códigos no verbales

– Canal visual

– Elaborada

– Diferida en el tiempo y el espacio: queda registrada

– Uso de códigos no verbales

Textuales

– Variables dialectales

– Repeticiones

– Importancia de la entonación

– Sintaxis sencilla

– Léxico poco preciso

– Neutralización de Sigue leyendo

Explorando la Riqueza del Lenguaje: Préstamos, Oraciones y Variedades Lingüísticas

Préstamos Léxicos y Neologismos

Los préstamos léxicos son palabras tomadas de otras lenguas que se han incorporado a nuestro vocabulario debido a factores políticos, sociales, culturales, de contacto, etc. Además de los cultismos (latinismos y helenismos), destacan los germanismos, arabismos, galicismos, italianismos, americanismos, anglicismos, lusismos, vasquismos, catalanismos y galleguismos.

Los neologismos son palabras de reciente incorporación a la lengua. Los préstamos extranjeros Sigue leyendo

Ortografía, Fonética y Fonología del Español: Claves para su Dominio

La ortografía no es una parte de la gramática; la lengua escrita y la lengua oral son dos manifestaciones diferentes del mismo código lingüístico. El dominio de la expresión escrita es indispensable, pues revela muchos aspectos de la personalidad del usuario.

Ortografía

A diferencia de otras lenguas como el inglés o el francés, cuyas ortografías han evolucionado muy poco en relación con los cambios experimentados por sus sistemas fonológicos, el español presenta un alto grado de adecuación Sigue leyendo