Archivo de la etiqueta: Imperialismo

Imperialismo, Reparto Colonial y Sistemas Bismarckianos: Historia del Siglo XIX

El Reparto Colonial

África

Los países con más presencia en el África colonial eran Francia y el Imperio británico. Francia contaba con grandes extensiones en el norte, intentando completar un eje de oeste a este a través del norte de África, lo cual fue impedido por Gran Bretaña en la zona de Sudán. Por su parte, los británicos intentaron formar un ferrocarril desde el norte al sur de África, atravesando sus colonias. Esto fue impedido por Alemania en la zona de África Oriental.

Alemania, Sigue leyendo

Grandes Transformaciones del Mundo Contemporáneo: De la Industrialización al Siglo XX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo (1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial, en el último tercio del siglo XIX, transformó profundamente la sociedad europea. Esta se lanzó al dominio político y económico del mundo, creando entre 1870 y 1914 grandes imperios coloniales.

1.1. Nueva Fase de Crecimiento Demográfico y Desequilibrios

Se produjo una nueva fase de crecimiento de la población europea, con un descenso significativo de la mortalidad. Esto incrementó los desequilibrios Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Camino hacia la Gran Guerra

Fuentes de Energía y Nuevas Industrias de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por nuevos inventos y nuevas fuentes de energía, que dieron origen a aplicaciones industriales de enorme impacto en la vida de las sociedades industrializadas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La Siderurgia del Acero

    La gran innovación siderúrgica fue la obtención del acero. Pasó a ser producido en masa gracias a la invención del convertidor Bessemer y del alto Sigue leyendo

El Imperialismo Europeo: Formas de Dominio y Conflictos Pre-Primera Guerra Mundial

Formas de Ocupación Territorial Europea

Los estados europeos establecieron diversas formas de control en los territorios que conquistaron, incluso un mismo país podía aplicar diferentes modelos según las relaciones establecidas con la metrópolis:

  • Establecimientos Comerciales: Territorios administrados y explotados por compañías comerciales privadas, como la Sociedad Vicenzo Filonardi en Somalia.
  • Colonias de Explotación: Estaban sometidas a la soberanía de la metrópoli y eran administradas Sigue leyendo

Transformaciones Históricas: Industrialización, Imperialismo y la Primera Guerra Mundial

La Era de las Grandes Transformaciones (Siglos XIX y XX)

Los objetivos de Taylor eran mejorar la eficiencia del trabajo simplificando la producción para conseguir aumentar la productividad. Taylor definió su sistema teniendo en cuenta las innovaciones tecnológicas para disminuir la competencia.

El siglo XIX, inicio de la era contemporánea, fue una época de profundos cambios y transformaciones en diferentes ámbitos. En el ámbito político, después de la Revolución Francesa (1789-1799), en Sigue leyendo

Transformaciones Globales: Industrialización y Expansión Colonial del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. La Segunda Revolución Industrial: Innovación y Transformación

Crecimiento Demográfico

La mejora de la dieta y los progresos médicos hicieron posible una nueva fase de crecimiento de la población europea. El descubrimiento de nuevas medicinas consiguió frenar las grandes epidemias y descendió la mortalidad, lo que permitió el aumento de la esperanza de vida. En una época donde la natalidad se mantenía elevada, esto provocó una explosión Sigue leyendo

La Expansión Colonial Europea en el Siglo XIX: Causas y Consecuencias

La Expansión Colonial Europea en el Siglo XIX

En el último tercio del siglo XIX, las potencias europeas se lanzaron a la conquista de extensas zonas de África y Asia. La rivalidad entre potencias desató una verdadera carrera colonial por conquistar y dominar nuevos territorios.

El Reparto de África y Asia

África fue el continente más colonizado. En él rivalizaron el proyecto británico (de norte a sur) y el proyecto francés (de este a oeste). Más tarde, otros Estados (Alemania, Portugal.. Sigue leyendo

Imperialismo y Segunda Revolución Industrial: Transformaciones del Mundo (1870-1914)

La Europa del Imperialismo

Los Sistemas Políticos

Los sistemas parlamentarios se impusieron en Europa Occidental. Muchos países adoptaron el sufragio universal masculino, pero solo Noruega y Finlandia adoptaron el femenino. Estados Unidos adoptó el sufragio universal masculino y Japón implantó un sistema parlamentario.

  • Reino Unido: Continuó siendo la primera potencia comercial y financiera mundial.
  • Francia: Se mantuvo entre las grandes potencias.
  • Estados Unidos: En la Guerra de Secesión conquistó Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Imperialismo: Transformaciones Tecnológicas y Expansión Global

La Segunda Revolución Industrial

Durante la segunda mitad del siglo XIX, entre 1870 y 1914, se produjo una nueva etapa en el proceso industrializador, muy diferente de la anterior. Sus rasgos más novedosos fueron:

  • Empleo de nuevas fuentes de energía y desarrollo de nuevas industrias.
  • Excepcional avance de las comunicaciones y de los medios de transporte.
  • Nuevas formas de financiación.

La Segunda Revolución Industrial configuró el gran capitalismo o capitalismo financiero. El nuevo sistema otorgó Sigue leyendo

Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y el Imperialismo

Contexto Económico y Tecnológico (Finales S. XIX – Principios S. XX)

Concentración Empresarial

A partir de la Gran Depresión, se inició un proceso de concentración empresarial para eliminar la competencia y controlar mercados. La concentración empresarial tuvo diversas formas:

Cártel

Acuerdo entre empresas que fabrican un producto para controlar precios y repartirse mercados. La finalidad es eliminar la competencia. Cada empresa mantiene su independencia.

Trust

Es la fusión de empresas. Pierden Sigue leyendo