Archivo de la etiqueta: homeostasis

Función de Relación en Animales: Coordinación Nerviosa y Sensorial

1. La función de relación

La función de relación se lleva a cabo en varias etapas consecutivas:

  • Detección de los estímulos: El animal debe ser capaz de percibir los estímulos, tanto internos como externos.
  • Procesamiento de la información y elaboración de respuestas: La información detectada por los receptores sensoriales es procesada por el sistema nervioso, que elaborará una respuesta ante los estímulos.
  • Ejecución de la respuesta: La respuesta elaborada por el sistema nervioso es llevada Sigue leyendo

Excreción y Homeostasis: Regulación Química del Medio Interno en Animales

Excreción y Homeostasis: Regulación Química del Medio Interno

Los animales unicelulares, como los coanoflagelados, obtienen nutrientes por medio de la difusión y eliminan los productos de desecho al medio líquido en el que viven.

En los animales pluricelulares, las células están bañadas por un líquido extracelular que constituye su medio interno, del cual obtienen los nutrientes y eliminan los productos de desecho del metabolismo.

La homeostasis se encarga de mantener la constancia del medio Sigue leyendo

Homeostasis y Comunicación Celular: Una Guía Completa

1.Define homeostasis y mediointerno

Homeostasis es un mecanismo que regula el ambiente interno para mantener una Condición que sea estable y constante, además es la carácterística de un Sistema abierto y cerrado.

Medio interno es el líquido que baña todas las células y que posee una composición Muy parecida en todos los tejidos, también es el intermediario entre la sangre Y las células.

2.¿cual es la distribución de los líquidos en elorganismo?

La distribución de los líquidos corporales Sigue leyendo

Biología Celular: Un Vistazo a la Estructura y Función Celular

Procesos de Fisiología Neuronal: Polarización, Despolarización y Repolarización

Polarización

En el exterior de la membrana, la acumulación de iones positivos es mayor que la de iones negativos y, a la inversa, internamente la acumulación de iones negativos es mayor. Por lo tanto, se genera a ambos lados de la membrana una distribución de cargas eléctricas, es decir, una diferencia de potencial eléctrico que consiste en una mayor electropositividad exterior y una mayor electronegatividad Sigue leyendo