Archivo de la etiqueta: Holocausto

Conceptos Clave del Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial: Terminología Esencial

Terminología Fundamental del Régimen Nazi y la Segunda Guerra Mundial

Lebensraum (Espacio Vital)

Es una construcción teórico-política, una estrategia imperialista. Una teoría que impulsó Hitler para justificar la ocupación del espacio vital que Alemania necesitaba para crecer como potencia. Esta teoría ya venía siendo desarrollada por autores pangermanistas. Hitler adoptó pensamientos de dichos autores, como el racismo, adaptándolos al trasfondo social y cultural de su país. Tras la implementación Sigue leyendo

El Tercer Reich: Ascenso, Consolidación y Políticas del Nazismo en Alemania

El Tercer Reich: Ascenso y Consolidación del Poder Nazi

En Alemania, la conquista del poder absoluto fue más rápida que en la Italia fascista. Una vez en el gobierno, Hitler mantuvo su radicalismo y se afanó en acaparar todos los resortes del poder. Primero consiguió la disolución del Reichstag y la convocatoria de nuevas elecciones en marzo de 1933. La campaña electoral se desarrolló en un clima de extrema violencia en la que las SA y las SS hostigaron continuamente a los partidos de izquierda. Sigue leyendo

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial: De Hitler a la Victoria Aliada

Adolf Hitler: Ascenso, Régimen y Caída

En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Hitler se alistó en el ejército alemán y luchó en el frente occidental. Fue herido varias veces y recibió la Cruz de Hierro de Segunda Clase y la de Primera Clase por su valentía en el campo de batalla. Después de la guerra, Hitler permaneció en el ejército y se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP), que luego se convertiría en el Partido Nazi.

En 1923, Hitler intentó tomar el poder Sigue leyendo

El Ka-be en Primo Levi: Humanización y Memoria Frente al Horror del Lager

En el presente ensayo se estudiará la configuración del Ka-be como un elemento humanizador, revitalizante de la memoria, de las emociones y de los pensamientos, en contraposición al Lager, agente entumecedor.

El Lager: Símbolo de Deshumanización y Olvido

Una de las primeras atrocidades que lograba hacer el sistema por el cual se regía el Lager era despojar a las personas de sus recuerdos, de su identidad. Por esto, los individuos solían fusionarse en una masa humana abatida y vacía por dentro, Sigue leyendo

Glosario Esencial de la Segunda Guerra Mundial: Términos y Conceptos Clave

Glosario de Términos Clave de la Segunda Guerra Mundial

A

  • Anschluss: Término alemán que significa ‘unificación’. Fue empleado por los partidarios de incorporar los territorios austriacos de lengua alemana a Alemania.
  • Antisemitismo: Hostilidad hacia las minorías judías. El prejuicio racista data de principios del siglo XVIII, impulsado por un grupo de escritores alemanes. A partir de 1881, surgieron partidos políticos antisemitas en Alemania y Austria-Hungría, y a principios del siglo XX se Sigue leyendo

Supervivencia en Auschwitz: Relato de Primo Levi

El viaje

Levi fue capturado en 1943 por la milicia fascista; formaba parte de los partisanos, pero se declaró como ciudadano italiano de raza judía. Lo llevaron en tren durante un viaje de 15 días con destino a Auschwitz. Pasaron el viaje sin apenas agua ni comida. Al llegar, separaron a los hombres “útiles”, entre los que se encontraba él, de los que no lo eran. A Levi se lo llevaron en autocar con otro grupo de hombres.

En el fondo

El viaje en autocar duró poco, habían llegado a Monowitz. Sigue leyendo

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Fracaso de la seguridad colectiva

  • Gran Depresión y problemas en las relaciones internacionales. Idealismo.
  • Fracaso del desarme: Organismo supranacional. Foros de debate. Alemania sale de la SDN, deslegitimación. Incorporación de naciones.
  • Crisis de Manchuria: Japón, con un discurso imperialista, una creciente importancia militar y una política exterior agresiva, invade Manchuria. Se crea un estado títere dirigido por un emperador dependiente. Intervención Sigue leyendo

Testimonio de Mauthausen: Un viaje inolvidable

Mi experiencia en Mauthausen

Mi nombre es Teresa Ibáñez, tengo dieciséis años, casi diecisiete. Estudio en el IES Bajo Aragón, donde comencé la secundaria y ahora curso primero de bachillerato en humanidades.

Escribo esta carta para expresar mi vivencia sobre el viaje al campo de concentración de Mauthausen y sus subcampos.

Al iniciar el viaje, teníamos una idea vaga de lo que encontraríamos en Austria, pero desconocíamos la magnitud de los hechos y las emociones que nos aguardaban.

Primer Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo, Consecuencias y Legado

La Segunda Guerra Mundial

Orígenes y Causas

Dos factores decisivos en los orígenes de la Segunda Guerra Mundial fueron el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años treinta.

Iniciativas del Nazismo

En la Conferencia de Desarme de 1932-1933, reunida en Ginebra, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones. El fracaso del diálogo confirmó la voluntad de Hitler de no someter a ningún arbitraje la cuestión del rearme alemán. Hitler, el dictador alemán, proyectaba Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

1. Orígenes y causas

Dos fueron los factores decisivos en los orígenes de la Segunda Guerra Mundial: el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años treinta.

1.1 Iniciativas del nazismo

La Conferencia de Desarme de 1932-1933, reunida en Ginebra, vio cómo Alemania abandonaba la Sociedad de Naciones. El fracaso del diálogo confirmó la voluntad de Hitler de no someter a ningún arbitraje la cuestión del rearme alemán. Hitler, el dictador Sigue leyendo