Archivo de la etiqueta: historia económica

Impacto y Evolución de la Industrialización Mundial: Siglos XVIII-XX

Primera Revolución Industrial: Características y Expansión

Características Generales

Los cambios asociados a la Revolución Industrial se extienden (en diferente grado e intensidad) por varios países del continente e incluso también por EE. UU. El ritmo de las innovaciones tecnológicas y los cambios se ralentiza, pero se extienden por todos los países que ya han iniciado su proceso de transición a la industrialización.

Principales Transformaciones

Evolución Económica y Social de Uruguay: Neobatllismo, ISI y la Era del Terrismo

Neobatllismo: Impulso a la Industrialización y Justicia Social en Uruguay

El Neobatllismo fue un movimiento político y económico que impulsó la industrialización del país, liderado por Luis Batlle Berres, sobrino de José Batlle y Ordóñez. Representaba la continuidad y renovación de las ideas batllistas.

Principios y Objetivos del Neobatllismo

La idea central del pensamiento neobatllista era alcanzar el desarrollo económico a través de la industrialización y lograr la justicia social mediante Sigue leyendo

La Revolución Industrial: Orígenes, Fases e Impacto Global

1. Introducción a la Revolución Industrial

Proceso de transformación económica en el cual los cambios técnicos y productivos se ven acompañados por cambios sociales. El concepto incluye modificaciones en las técnicas sociales, económicas y en la política.

Aspectos Clave de la Transformación

  • Transformaciones en la estructura económica: Desaparece el “taller doméstico” y aparecen las factorías industriales, concentrando obreros en un mismo establecimiento. Esto supone la utilización de Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Revolución Industrial y el Capitalismo Moderno

Glosario de Términos Económicos e Industriales

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender el desarrollo económico y social de la era industrial.

Conceptos Fundamentales

Sociedad Anónima: Aquella en la que el capital de una empresa se divide en acciones, que se venden y se compran en la bolsa. Así, muchas personas reunían sus capitales y se convertían en propietarios de la misma empresa.

Bolsa de Valores: Organización privada que brinda las facilidades necesarias para que Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Economía Mundial: Conceptos Clave y Hitos

Conceptos Fundamentales de la Economía

La economía, como ciencia social, tiene como objeto de estudio las sociedades humanas, centrándose en la utilización de recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos.

Historia Económica

La Historia Económica describe y explica los diferentes tipos de sistemas económicos y sus respectivas sociedades a lo largo de la historia. Aborda las teorías y el pensamiento económico predominante en cada época, junto con los pensadores Sigue leyendo

La Reconfiguración Económica Global Post-Segunda Guerra Mundial: Crecimiento, Estado y Transformaciones Clave

Contexto Histórico y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto de una magnitud destructiva y un costo humano y material sin precedentes. Para poder superarla, fue necesario un aumento significativo de la productividad. La guerra, paradójicamente, actuó como un estímulo al crecimiento económico, aunque no de forma uniforme en todos los países. El más favorecido fue Estados Unidos, que logró superar la Gran Depresión de 1929.

Los países Sigue leyendo

España Siglo XIX: La Construcción del Ferrocarril y el Anarquismo Obrero

La Construcción del Ferrocarril: Contexto Histórico

Este documento es historiográfico al ser, en efecto, parte de una obra fruto de la investigación histórica llevada a cabo por Gabriel Tortella. El documento objeto de este comentario es parte de un ensayo titulado El desarrollo de la España contemporánea, que a su vez forma parte de una obra más amplia titulada Historia económica de los siglos XIX y XX.

Según su contenido, el texto tiene un claro enfoque económico. El autor analiza un Sigue leyendo

La Gran Depresión: Orígenes, Impacto Global y Estrategias de Recuperación

Orígenes de la Gran Depresión

Causas Fundamentales

  • Superproducción: Ante un mercado que no demanda más productos.
  • Subconsumo: El desarrollo económico de la etapa anterior había beneficiado principalmente a las clases altas, lo que limitaba la capacidad de consumo de la mayoría de la población.

El Crecimiento Artificial de la Bolsa

La Bolsa de Wall Street o Bolsa de Nueva York provocó una grave crisis financiera y económica en EE. UU. La caída de la bolsa fue de gran importancia para la economía Sigue leyendo

La Evolución del Capitalismo: Expansión y Crisis (1950-1990)

La evolución del capitalismo contemporáneo

El período de expansión: 1950-1973

En 1950 comenzó un prolongado periodo de fuerte crecimiento económico en el mundo capitalista. Europa, tras la Segunda Guerra Mundial, creó las condiciones necesarias para ese crecimiento.

Las bases del crecimiento: los acuerdos de Bretton Woods

En los acuerdos de Bretton Woods, se intentó responder a los problemas financieros de la reconstrucción tras la guerra y se determinaron las reglas del futuro desarrollo económico. Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Tecnológica, Económica y Social

La Segunda Revolución Industrial

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización que conocemos como Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico fue el resultado de una estrecha relación entre la investigación científica y su rápida aplicación práctica en la industria. Las principales innovaciones fueron:

  • El uso de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo destronaron al carbón.
  • Los nuevos Sigue leyendo