Archivo de la etiqueta: historia de la radio

El Panorama de la Radio y Televisión en España: Evolución, Estructura y Financiación

Evolución de la Radio en España

La **radiodifusión en España** comenzó a formalizarse en 1923 con la aprobación del primer ordenamiento legal por el Gobierno de Alfonso XIII. Durante los 30 años en los que la televisión no existía, la radio se consolidó como el **medio de comunicación más consumido**.

Primeras Emisoras y Contenidos

  • Radio Ibérica fue la primera emisora, centrada en programación musical.
  • En 1925, **Unión Radio** lanzó el programa “La palabra”, marcando el inicio de Sigue leyendo

Medios Audiovisuales: Historia y Funcionamiento de Radio y TV

Radio y Televisión

La radio y la televisión son los medios audiovisuales por excelencia. Han conseguido recorrer más de 100 años de historia con momentos de auge y decaimiento, y continúan sin síntomas de desgaste.

Las nuevas tecnologías, como Internet, necesitan un gran empuje técnico ya que no llegan a todas las poblaciones; solamente los países más desarrollados tienen la capacidad de influirnos con sus informaciones y opiniones.

Tienen la responsabilidad, a través de sus profesionales, Sigue leyendo

Estrategias de Propaganda y Evolución de la Radio Americana

Joseph Goebbels y los Principios de la Propaganda Nazi

Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi, articuló una serie de principios clave para la manipulación de la opinión pública. Estos principios, diseñados para influir en las masas, se resumen a continuación:

  1. Principio de simplificación y del enemigo único: Adoptar una única idea, un único símbolo; individualizar al adversario en un único enemigo.
  2. Principio del método de contagio: Reunir diversos adversarios en una sola categoría Sigue leyendo