Archivo de la etiqueta: historia de la fotografía

Explorando Vanguardias Artísticas: Expresionismo, Surrealismo, Futurismo y Maestros como Goya y Velázquez

El cine expresionista alemán se caracteriza por una estética visual distintiva que busca expresar emociones y estados de ánimo, en lugar de representar la realidad objetivamente. Sus fundamentos artísticos incluyen el uso de fuertes contrastes de luz y sombra, decorados distorsionados, maquillaje y vestuario que enfatizan las expresiones y una narrativa que puede ser tanto metafórica como directa.

Surrealismo español: Federico García Lorca y Luis Buñuel fueron dos figuras clave del surrealismo Sigue leyendo

Historia de la Fotografía: Desde la Cámara Oscura hasta la Fijación de Imágenes

Los Antecedentes de la Fotografía

La Fotografía: Un Arte con Historia

La fotografía es el arte de fijar y reproducir, por medio de reacciones químicas en superficies preparadas, las imágenes obtenidas en la cámara oscura.

Anticipación Literaria y sus Orígenes

Los antecedentes de la fotografía fueron de diversa índole: ópticos y químicos.

Thipaigne de la Roche (1724-1774) y la Premonición en la Literatura

El francés Thipaigne de la Roche, autor de la novela Giphantie, describe un proceso Sigue leyendo