Archivo de la etiqueta: gótico francés

El Arte Gótico: Historia, Arquitectura y Características Esenciales

El Gótico: Contexto Histórico y Evolución Artística

El gótico imperó en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta el primer tercio del siglo XVI. En Italia fue progresivamente sustituido por el arte renacentista. El término “gótico” nació en Italia, acuñado por Vasari para calificar como bárbaro, propio de los godos, el arte de la Edad Media, en oposición al arte renacentista.

Contexto Socioeconómico y Cultural del Gótico

El arte gótico se sitúa en los siglos finales de la Sigue leyendo

El Arte Gótico: Características Clave y Evolución Histórica

El Arte Gótico

El arte gótico se desarrolla en Europa Occidental entre los siglos XII y XV. Es una manifestación artística que surge en Francia y se extiende por todo el continente, adaptándose a las particularidades regionales. Se caracteriza por su enfoque en la luz, la verticalidad y la expresión de la fe y el poder de las ciudades.

Arquitectura Gótica

La arquitectura es la disciplina dominante en el arte gótico y, puesto que se centra en el desarrollo urbano, gira en torno a dos elementos Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Marco Histórico: El Renacimiento de las Ciudades

El período gótico se caracteriza por el renacimiento de las ciudades con autogobierno. Estas ciudades experimentaron una intensa vida artesanal y comercial, impulsada por el comercio internacional con Oriente. La burguesía, los gremios y el poder municipal crecieron como grupos sociales, convirtiéndose en los principales clientes del arte.

El surgimiento de las órdenes de predicadores Sigue leyendo