Archivo de la etiqueta: gobierno local

Gobierno Local y Descentralización en Europa Occidental: Modelos y Autonomía

El fenómeno de la descentralización es universal, implicando la transferencia de poder desde una organización central a otra periférica. Podemos distinguir entre:

  • Descentralización funcional: Transferencia de poder desde organizaciones centrales hacia otras organizaciones especializadas en funciones determinadas. Ejemplos incluyen Entidades Públicas Empresariales (EPE) y entidades privadas, agencias, organismos de emisión, etc.
  • Descentralización territorial: Transferencia de poderes hacia Sigue leyendo

Estructura y Órganos del Gobierno Municipal en España

Vamos a desarrollar la organización política y territorial de los diferentes municipios.

El Gobierno Municipal

La Constitución, en su artículo 140, garantiza la autonomía de los municipios, teniendo estos personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponden a los ayuntamientos.

La organización municipal sigue las siguientes reglas:

  • El alcalde, los tenientes de alcalde y el pleno existen en todos los ayuntamientos.
  • La junta de gobierno local es obligatoria en los municipios con Sigue leyendo

Estructura Política y Desarrollo Urbano: Intereses, Recursos y Políticas Locales

Estructura Política y Desarrollo Urbano

Dentro de la estructura política, sea la que fabrique el servicio:

  • Interno
  • Mercado
  • Estado – regulaciones

Las unidades de provisión (unas articulan la demanda y las otras la oferta), hacen que operen en una área metropolitana sin tener un gobierno metropolitano.

Podemos gobernar sin gobierno metropolitano.

Existe una política nacional y una política local.

  • Limitaciones en las políticas públicas urbanas, observando lo que ocupan las ciudades en el territorio. Sigue leyendo