Archivo de la etiqueta: Funcion referencial

Las Funciones del Lenguaje: Claves para una Comunicación Efectiva

Las Funciones del Lenguaje

Las funciones que desempeñamos al usar el lenguaje son fundamentales para comprender la comunicación humana. Según Platón, cuando hablamos, lo hacemos con un propósito; de ahí que la función principal del lenguaje sea la comunicativa: comunicarnos, transmitir un mensaje.

Karl Bühler fue el primero en identificar los tres elementos fundamentales que intervienen en un acto de habla: el emisor, el mensaje y el receptor. La comunicación se inicia en la mente del emisor Sigue leyendo

Características Lingüísticas y Estructura de Textos Expositivos: Niveles Pragmático y Morfosintáctico

Plano Pragmático

Si analizamos las características lingüísticas del texto desde un punto de vista pragmático, nos encontramos ante un texto escrito por [Autor/a del texto], quien a través de su obra [Nombre de obra o sección del periódico] se dirige a un destinatario no especializado, dado el carácter divulgativo del texto (revisar por si no fuera así). El registro utilizado para informar sobre [Tema del texto] es formal, con el uso de un nivel de lengua estándar o estándar-culto (especificar Sigue leyendo

Guía Completa de Textos Científicos y Técnicos

Textos Científicos y Técnicos

Los textos científicos y técnicos pueden ser:

Tipos de Textos Científicos y Técnicos

  • Científicos: explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos.
  • Técnicos: aplican los conocimientos sobre la realidad.

Su función es transmitir conocimientos de forma objetiva con precisión y claridad. La función lingüística destacada es la función referencial. Suele utilizarse un lenguaje denotativo y unívoco.

Este tipo de textos, dependiendo del público al Sigue leyendo

Proceso de la comunicación

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR: codifica y emite el mensaje. Puede ser un individuo, un grupo, un organismo o un medio de comunicación social, pero también un realidad natural o un mecanismo. 
RECEPTOR: recibe el mensaje y lo descodifica e interpreta. Puede ser un individuo, un grupo o, también, un mecanismo. 
MENSAJE: es la información codificada que se transmite, el enunciado concreto que llega al receptor. El mensaje depende del código que se utiliza y solo adquiere un sentido preciso Sigue leyendo