Archivo de la etiqueta: Francesco Petrarca

La Revolución Poética del Petrarquismo: Francesco Petrarca y Garcilaso de la Vega

El Petrarquismo: Origen y Definición

Se conoce como petrarquismo el movimiento poético desarrollado durante el siglo XVI en las principales tradiciones literarias europeas. En él se inscribe una amplia constelación de poetas que tomó como modelo el Cancionero de Petrarca.

Francesco Petrarca y el Canzoniere

El toscano Francesco Petrarca (1304-1374) es una de las figuras centrales del Trecento o primer Renacimiento italiano. Su obra más influyente fue el Canzoniere (o Cancionero), un conjunto de Sigue leyendo

Legado Literario y Cultural: Poesía Prerrenacentista, Mitología y Textos Bíblicos

La Poesía Prerrenacentista: El Dolce Stil Novo

En la Florencia del siglo XIII, con la caída del feudalismo y el ascenso de la burguesía, se produjo un cambio de valores significativo. El cor gentil (que depende de la disposición, el esfuerzo individual y la honestidad) sustituye a la nobleza, valentía y fuerza medievales. El amor se concibe como un modo de alcanzar la virtud o la perfección moral, plasmándose en la poesía.

Este amor, de rasgos cristianos y no pasional, se entiende como un Sigue leyendo

Grandes Figuras y Movimientos Literarios: Del Humanismo al Renacimiento

Grandes Figuras y Movimientos Literarios

Dante Alighieri (1265-1321)

Dante es uno de los grandes poetas universales de todos los tiempos. Su obra resume y expresa los intereses espirituales, culturales y literarios de su época. Nació en Florencia en 1265, en el seno de una familia de la pequeña nobleza. A los nueve años tuvo su primer encuentro con Beatriz, quien se convertiría en la musa de su poesía amorosa y su guía en el Paraíso.

Comenzó a escribir versos, formando con sus amigos la escuela Sigue leyendo