Archivo de la etiqueta: fonemas

Fonética y Fonología del Español: Sonidos, Fonemas y Elementos Suprasegmentales

Fonemas y Sonidos: Fundamentos de la Comunicación Lingüística

Todo el proceso de la **comunicación lingüística** se basa en la **conversión** de un significado en materia sonora. La **gramática** se ocupa de dos aspectos fundamentales:

  • La fonética estudia la materia fónica (los sonidos).
  • La fonología investiga la capacidad que tienen las combinaciones fónicas para asociarse con unos significados determinados y es capaz de diferenciar significados.

La **fonética** es una rama experimental Sigue leyendo

Conceptos Clave de Lingüística, Literatura e Historia Contemporánea

Fonemas Consonánticos según el Modo de Articulación

  • Oclusivos: Se produce un cierre de los órganos articulatorios y el aire sufre una explosión al salir. Ejemplo: /p/.
  • Fricativos: Los órganos articulatorios se tocan y la columna de aire pasa rozándolos, pero sin verse interrumpida. Ejemplo: /f/.
  • Africados: Se forma sucesivamente una oclusión y una fricación. Ejemplo: /ch/.
  • Laterales: El órgano articulatorio (la lengua) obstaculiza la salida del aire por el centro de la boca y lo obliga a salir Sigue leyendo

Exploración de la Estructura y Formación de Palabras en Español

Semántica

1. Tipos de Morfemas

1.1. Morfema Léxico o Lexema: posee significado léxico.

1.2. Morfemas Desinenciales o Flexivos: de género y número (sustantivos, adjetivos y pronombres). De persona, número, tiempo, modo y aspecto (verbos).

1.3. Morfemas Afijales o Derivativos:

  • Prefijos
  • Sufijos (de significado gramatical: formas no personales del verbo, su significado es aspectual. De significado no gramatical: obligativos y apreciativos: diminutivos, aumentativos, despectivos, superlativos y familiares) Sigue leyendo