Archivo de la etiqueta: fisiología animal

Fisiología Animal: Digestión, Respiración, Circulación y Excreción

Digestión en Invertebrados

Cnidarios

Presentan un tipo de digestión mixta. Capturan las presas con los tentáculos que rodean la abertura de la cavidad gastrovascular. Unas células urticantes, los cnidocitos, les inoculan sustancias que producen su parálisis. En la cavidad gastrovascular, experimentan una digestión parcial gracias al vertido de enzimas digestivas. Las partículas semidigeridas son captadas mediante endocitosis.

Artrópodos

Poseen un aparato digestivo completo. Presentan diversos Sigue leyendo

Nutrición y Digestión en Biología: Procesos Esenciales y Diversidad Animal

Conceptos Fundamentales de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos incorporan sustancias del exterior, las transforman en su propia materia viva y obtienen energía para mantener sus funciones vitales.

La nutrición implica varios procesos clave:

  • Incorporación y procesamiento de los alimentos para obtener nutrientes: a través del aparato digestivo.
  • Incorporación de nutrientes gaseosos: mediante el aparato respiratorio.
  • Transporte de nutrientes a las Sigue leyendo

Biología y Clasificación de los Peces: Fisiología, Agnatha y Chondrichthyes

Fisiología de los Peces

Respiración

Se realiza a través de branquias, que no son más que finísimas láminas cargadas de vasos sanguíneos. Al ponerse en contacto con el agua que penetra por la boca, absorben el O₂ disuelto y expulsan el CO₂ que sale con el resto del agua por los orificios branquiales (faringotremia).

Circulación

Al ser animales grandes y de gran movilidad, la circulación es cerrada. El corazón consta de solo una aurícula (entrada) y un ventrículo (salida de sangre).

Sistema Sigue leyendo

Fisiología Comparada: Transporte, Circulación y Excreción en el Reino Animal

Transporte y Circulación de Nutrientes en Organismos Vivos

El intercambio y transporte de nutrientes es fundamental para la supervivencia de los organismos. La complejidad de estos procesos varía significativamente entre las diferentes formas de vida:

  • Los organismos unicelulares captan los alimentos por fagocitosis y el oxígeno por difusión, siendo el transporte intracelular.
  • Conforme se incrementa la complejidad, los invertebrados más primitivos necesitan un sistema adicional para hacer circular Sigue leyendo