Archivo de la etiqueta: Filosofía Occidental

Nietzsche: Crítica a la Razón y Origen de la Decadencia Occidental

La Crítica Nietzscheana a la Cultura Occidental

Nietzsche desmonta la estructura intelectual en la que se ha apoyado la cultura occidental para sobrevivir. El logos de Occidente nace enfermo, pero durante mucho tiempo enmascaró su enfermedad. Para Nietzsche, nuestra fragilidad mental, que no nos permite convivir con el caos, con el devenir, es la que pone en funcionamiento la razón para que genere un mundo irreal que nos permita sobrevivir. La razón es, pues, la causante de la enfermedad de Occidente, Sigue leyendo

El Nihilismo: Orígenes, Formas y la Filosofía de Nietzsche

El Nihilismo y sus Formas

El **nihilismo** es un movimiento histórico peculiar de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino: el de los pueblos occidentales. La meditación sobre el nihilismo toma como objeto lo sucedido con la verdad del mundo. El nihilismo posee dos caras:

  • Una negativa, como esencia de la tradición platónica-cristiana.
  • Otra positiva, porque el nihilismo –es decir, la reflexión acerca del mismo– supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado Sigue leyendo

Exploración de la Filosofía Occidental: Un Recorrido por sus Ramas y Evolución

Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental.

El PensadorEl Pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.

La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, ‘amor por la sabiduría’) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y Sigue leyendo

Nietzsche y la Crítica a la Filosofía Occidental: Idiosincrasia, Idealismo y Perspectivismo

La Crítica de Nietzsche a la Idiosincrasia Filosófica

En el apartado 1 del capítulo “La razón en la filosofía” de El crepúsculo de los ídolos, Nietzsche critica cómo los filósofos occidentales, especialmente los idealistas, menosprecian los sentidos y el cuerpo al considerarlos engañosos y falsos en comparación con el alma. Esta crítica forma parte de su análisis de la primera tendencia característica de la filosofía occidental, que él llama “idiosincrasia”.

Nietzsche critica cómo Sigue leyendo