Archivo de la etiqueta: ferrocarril España

Geografía del Transporte en España: Redes, Conectividad y Desafíos Territoriales

El Transporte: Tipos y Redes

El transporte se define como la actividad económica dedicada a trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. En España, esta actividad económica representa aproximadamente el 5 % del PIB y emplea a un porcentaje similar de trabajadores. Aunque estas cifras puedan parecer modestas, el transporte es un pilar fundamental para numerosos sectores, impulsando lo que se conoce como una economía multiplicativa.

Tipos y Objetivos del Transporte

El transporte, que Sigue leyendo

El Ferrocarril en la España del Siglo XIX y la Primera República: Desafíos y Legado Histórico

El Ferrocarril en la España del Siglo XIX: Desarrollo, Desafíos y Consecuencias

Este es un texto historiográfico, pues se trata de la obra de un historiador (G. Tortella) posterior a los hechos, a los que trata con finalidad investigadora y científica como estudio del pasado histórico. Así pues, es una fuente secundaria dirigida al público interesado en temas históricos de la España del siglo XIX y al público en general.

Ideas Fundamentales

El autor hace referencia a los momentos en que el Sigue leyendo

Transformación Económica y Social en España: Del Antiguo Régimen al Capitalismo

Paralelamente a la implantación del sistema político liberal, se produce la implantación de un sistema económico capitalista y de una sociedad de clases, desmantelando el Antiguo Régimen económico y social. Desde mediados del siglo XIX se vive un crecimiento económico continuado, primero gracias al ferrocarril y posteriormente al desarrollo industrial y financiero que acabará transformando por completo la economía española. La nueva sociedad liberal va a quedar definida por la propiedad; Sigue leyendo